Revista de cultura y ocio

Twitter  Facebook  RSS
  • NOTICIAS
  • CONCIERTOS
  • CULTURA POP
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO

Soledad Vélez, el gran salto

Por Juan Carlos Pinto | 25 mayo, 2016
Share Button

A algunos podría sorprender el crecimiento exponencial de Soledad Vélez, quizás a los más incautos, pero lo cierto es que los trabajos de la chilena han ido ganando empaque en cada una de sus composiciones.

SOLEDAD-VELEZ-VALENCIA

Parece lejana ya aquella segunda edición del concurso de maquetas de Vinilo Valencia allá por 2011, en la que los miembros de esta revista también formaban parte del jurado. Fue mi primer contacto con la música de Soledad, y su propuesta deslumbró por su calidad y originalidad, no cabía duda de las alegrías que estaban por venir.

Por aquel entonces, una dicharachera Soledad contaba anécdotas entre canciones para aplacar los nervios, anécdotas contadas con aquel acento extraño que se nos queda a aquellos que hemos dejado nuestro país de origen con la edad justa para no perderlo del todo, mientras adquirimos nuevos modismos y expresiones que con el tiempo hacen indescifrable nuestro lugar de procedencia.

Con su último trabajo Dance and Hunt (Subterfuge, 2016) nos muestra una seguridad en sí misma que deslumbra, seguridad que brinda un trabajo bien hecho y que supone un impecable paso adelante. Atrás quedan las comparaciones con Joanna Newson o las canciones que hacían pensar en la encarnación femenina de Devendra Banhart. En Dance and Hunt, a diferencia de sus antecesores Run with Wolves (Absolute Beginners, 2013) y Wild Fishing (Absolute Beginners, 2012) hay folk a cuentagotas, sobre todo en la primera mitad del disco. Disco que empieza con un bofetón electrónico, “Jeanette”, cuya caja de ritmos machacona recuerda más a la new wave de los ochenta que a todo a lo que nos tenía acostumbrados. El corte inicial es toda una declaración de intenciones, una señal de advertencia del álbum que vamos a escuchar. Se respira también algo de mala leche, no en forma de ira, sino más bien en forma de furia aguerrida a la hora de rasgar la guitarra con virulencia.

Hablaba antes sobre el empaque que han ido ganando sus canciones y eso es precisamente porque la alegría de su exuberante música se halla precisamente en los bordes que la enmarcan. Soledad se ha despojado de los tintes intimistas de sus dos discos anteriores y se ha reforzado con la incorporación de sintetizadores y cajas de ritmos huecas y potentes, que confieren un nuevo aspecto físico a las otrora melodías etéreas. Buena prueba de ellos es “Knife”, segundo corte del disco, que tiene un crescendo de una fuerza y desparpajo abrumador. “Asteroid”, en cambio, es más contenida y brumosa, deleitándose en su hipnótica voz. La pieza que sirve de nombre al disco, “Dance and Hunt”, reafirma la idea de disco vigoroso y rico en instrumentación, catapultada por una caja de ritmos disonante a modo de calambre en la espina dorsal de la canción.

No puedo terminar sin mencionar a “Nightmare”, el corte más Beach House del disco, una exquisita pieza sonora que ejemplifica el exquisito dolor de la melancolía. A ratos me recuerda a mis adorados Soda Stereo y a aquellas letanías afectadas cantadas por un Gustavo Cerati en estado de gloria. Si puedo llegar a permitirme tales comparaciones es porque, al fin de cuentas, Soledad ha crecido de una manera tan fulgurante, que incluso apagando las luces del set nos deslumbraría.

Te recomendamos

  • 10 conciertos imprescindibles en la València de enero10 conciertos imprescindibles en la València de enero
  • Cápsula, odisea espacialCápsula, odisea espacial
  • Muck & The Mires: The Cavern esquina con CBGBMuck & The Mires: The Cavern esquina con CBGB
  • La noche de Junior Mackenzie, Erich Zann y Gran QuiviraLa noche de Junior Mackenzie, Erich Zann y Gran Quivira
  • She’s The Fest, el eterno femeninoShe’s The Fest, el eterno femenino
  • Lyann, surcando la inmensidad psicodélicaLyann, surcando la inmensidad psicodélica
  • Los Chicos, viviendo en la era de la estupidezLos Chicos, viviendo en la era de la estupidez
Publicado en: Cultura pop | Etiquetas: 16 toneladas, concierto, dance and hunt, rock, sole velez, subterfuge, valencia

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN SEMANAL


LO MÁS LEÍDO

  • La Habitación Roja o la determinación desatada SALA MOON. SÁBADO 21 DE ABRIL (CONCIERTO CANCELADO)
  • 1968: El sueño que produjo monstruos
  • Estos son los 20 grupos valencianos elegidos para actuar en la primera edición del ciclo musical Emergents al Palau PALAU DE LA MÚSICA DE VALÈNCIA. DESDE FEBRERO A JUNIO DEL 2018
  • El Día de la Minimúsica llega al Palau de la Música DOMINGO 6 DE MAYO. PALAU DE LA MÚSICA DE VALÈNCIA
  • Russafa Escènica se expande por el resto de València VALÈNCIA. DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE OCTUBRE

PRÓXIMAS CITAS

  1. Cuello + FAVX + Triple Ente

    27 abril│23:00

Ver Todo Eventos


ASÍ SUENA VALENCIA EN ABRIL


SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets por @BEAT_VALENCIA

SÍGUENOS EN FACEBOOK


BUSCAR

Copyright © 2018 Beat Valencia.

Powered by Vinilic.

Beat Valencia usa cookies de terceros con fines estadísticos [De acuerdo]
Revista de cultura y ocio
  • NOTICIAS
  • CONCIERTOS
  • CULTURA POP
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO