14 conciertos para transitar el invierno en Valencia la semana del 10 al 16 de febrero

por | 10 febrero 2025 | Conciertos, Destacado

Will Hoge, Wau y Los Arrrghs!!!, Xoel López y Trashi.

Cantes Malditos: Pedro de Dios y Antonio Fdez Miércoles 12 febrero 16 Toneladas 21h

Cante y toque desde los márgenes del rock hasta las verdades del flamenco. De Dios lleva más de quince años coqueteando con ello desde su grupo de blues rock Guadalupe Plata. Su proyecto con el cantaor granadino Fernández le sumerge de pleno en la fusión explorada con anterioridad por gigantes como Lole y Manuel, Camarón o Morente. Entradas

.

Presentación Festival MUV!: Squib Cakes Jueves 13 febrero Teatre El Musical 20h

Se presenta el festival MUV! con una fiesta de acceso libre y aforo limitado. El grupo invitado será Squib Cakes, un colectivo de diez músicos de diversa procedencia que ofrecen un tributo a la música de la Tower Of Power, un lujo de espectáculo.

.

Trashi Jueves 13 febrero Loco Club 20h30

La frescura, la espontaneidad y las good vibes caracterizan la música de trashi, la cual está marcada por una intensa energía que comparten banda y público. El proyecto más sólido y cuidado de estos cuatro amigos de Murcia que pasaron de tocar en el instituto a llenar salas de conciertos es su nuevo álbum Me acuerdo de todo.

.

Muerdo Viernes 14 febrero Rambleta 21h30

Muerdo presenta su sexto disco de estudio, afrontando una nueva etapa, donde pone de manifiesto su madurez tras todo lo aprendido durante su prolífica carrera musical. En los últimos años, Muerdo ha pasado por algunos de los mejores festivales de Hispanoamérica y ha llenado lugares tan emblemáticos como el teatro Gran Rex en Buenos Aires, el Caupolican en Chile o el Teatro Colón en Bogotá, o la Sala Apolo en Barcelona. Entradas

.

Will Hoge Viernes 14 y Sábado 15 febrero Loco Club 21h30

El músico y compositor norteamericano, nominado a un Grammy en 2012 como Mejor Canción Country (‘Even If It Breaks Your Heart’)  presentará su último disco ‘Tenderhearted Boys’, un trabajo íntimo en el que el artista toca la mayoría de los instrumentos. Hoge es un fiel heredero del legado de otros grandes como Springsteen, Tom Petty o John Cougar Mellencamp, además de contar con fans como el propio Ryan Adams o Jack White.

.

Miguel Costas Viernes 14 febrero 16 Toneladas 22h

El miembro fundador de Siniestro Total mantiene su condición de mito del punk desde finales de los años 70. Desde entonces son casi 30 álbumes publicados y medio millón de copias facturadas. Bailaré sobre tu tumba, No me beses en los labios, Asumpta o Pueblos del mundo son algunas de sus cumbres compositivas. Entradas

.

Néstor Rausell y Los Impostores Viernes 14 febrero Black Note 23h

Hace algo más de diez años, Néstor y su banda de cómplices se juntaron para hacer acústicos con un repertorio formado por alguna canción propia y un grueso principal de versiones poco habituales de Quique González, Enrique Bunbury, Deluxe, M-Clan o Gustavo Cerati. Aquello cuajó en composiciones propias y conformando una de las bandas con buen empaque en Valencia. Entradas

.

PreFestival Muv! Sábado 15 febrero Poblats Marítims 12h

Gracias a la colaboración con ACIPMAR (Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo), será el momento del prefestival, una mañana de música en varios comercios del barrio con cuatro actuaciones de acceso libre y aforo limitado. Àgueda Segrelles y sus «canciones folk-intimistas», con influencias de Pep Botifarra, Rita Payés, Silvio Rodríguez o Natalia Lafourcade. La flauta se hace flamenca de la mano del Karlos Nao duo, influenciado por flautistas como Jorge Pardo o Juan Parrilla. El trío de música clásica con arpa, flauta y viola Celestial String, interpretará los temas más célebres de su repertorio al aire, en la esquina entre Calle Vicente la Roda y la Avenida Malvarrosa y, por su parte, el DJ set de Soumz, ofrecerá su personal y ecléctico sonido inspirado en una cultura impregnada de música y danza. Completarán el día la creatividad de dos artistas del grafiti y el muralismo se ocuparán de decorar dos persianas de locales comerciales, y un taller familiar para hacer una personal tote bag musical, en la librería cafetería la Batisfera. Horarios e info

.

Wachina Wachina XIII Sábado 15 febrero Rambleta Desde las 13h

El gran festival valenciano de rock garagero y esencia sixtie vendió todo el papel hace meses. The Prisioners, Way y Los Arrrghs!, The Violet Mindfield, The Wylde Tryfles, Televisionaries y Los Mocetones conforman el cartel de este 2025.

.

Black Orange Fest Sábado 15 febrero 16 Toneladas 18h

Cinco bandas de black metal para una tarde noche de sábado. Planazo para los eruditos del volumen elevado y la contundencia lírica. Los grupos serán Erzsébet (Barcelona), Marthyrium (Ferrol), Nakkiga (Amurrio), Groza (Mühldorf am Inn) y Otargos (Bordeaux). Entradas

.

Revival Sábado 15 febrero Black Note 19h

Estos valencianos crearon uno de las primeros homenajes a The Beatles allá por 1990 tras ver a McCartney en directo. Antes de que los tributos fueran habituales. Ahora mantienen el vigor por los cuatro de Liverpool y replican aquel sonido sesentero con los amplificadores vox, las guitarras Rickenbacker o los bajos Hofner. Entradas

.

Fito Mansilla Sábado 15 febrero The Hops 19h

El roquero inicia la gira de su última obra “Canciones de amor y guerra – Manual de salvación” en el barrio valenciano de Patraix con Nelo Sanz al piano. 27 canciones, nada menos, que en palabras del autor «son un grito a la no rendición, a pelear por lo que uno quiere, siempre, de frente, y a ser valiente para mantener un pensamiento crítico y sin conformismos de la corriente establecida». Entradas

.

Xoel López Sábado 15 febrero Moon 20h30

El vocalista y guitarrista gallego es uno de los artistas más solventes y representativos de la escena independiente. Es un reconocimiento que se ha ganado a pulso después de más de 20 años de carrera y canciones escritas desde la libertad creativa.

.

Allegro Big Band Domingo 16 febrero 16 Toneladas 19h

Las big bands fueron los festivales noventeros de los años 30 y 40. Pura vanguardia de entreguerras con estrellas llamadas Glenn Miller, Tommy Dorsey o Count Basie. Volver a aquellos sonidos un domingo por la tarde para cerrar la semana suena a planazo. Entradas

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest