17 citas imprescindibles para cerrar el mes de abril en Valencia

por | 22 abril 2025 | Conciertos, Destacado

Musgö, Nick Waterhouse, Graveyard y Suu.

Graveyard + Laverge Jueves 24 abril 20h Rambleta

Este cuarteto de rock sueco lidera el panorama escandinavo desde hace más de una década. Tan duraderos y auténticos como una vieja chaqueta de cuero, Graveyard han dominado el arte del rock’n’roll. Formados en 2006 en Gotemburgo, Suecia, su pasión compartida por el hard rock, la psicodelia y la base eterna del blues los destacó desde el principio. Abrirán la noche los valencianos Laverge, una de las bandas de rock clásico más certeras del panorama local. Entradas

.

Death Valley Girls + Desert Vipers Jueves 24 abril 21h 16 Toneladas Rock Club

Liderados por la vocalista/multi-instrumentalista Bonnie Bloomgarden y el guitarrista Larry Schemel, Death Valley Girls canalizan el exorcismo sónico de Fun House, los riffs de ZZ Top, y el ocultismo de Black Sabbath. Una banda potente, directa y con un sonidazo capaz de teletransportarte a otra dimensión. Desert Vipers es una emergente banda valenciana de rock con influencias de blues pantanoso y hard setentero. Entradas

.

Second Coming Viernes 25 abril 19h Black Note Club

Desde Alcoi, los hermanos Fayos y el resto de sospechosos habituales de Second Coming llevan dos décadas entregando el mejor pop de esencia británica a la escena valenciana. Ya sea con composiciones propias o versionando a los grandes, cada concierto de estos mods se convierte en una comunión ejemplar entre músicos y público. Entradas

.

Medina Azahara Viernes 25 abril 20h Rambleta

Como todo tiene su fin, antes o después debía llegar la gira postrera de estos precursores del heavy metal estatal. Con todo el papel vendido desde hace semanas, los rockeros andaluces se despiden de Valencia con un concierto donde rememorarán un repertorio plagado de éxitos. Los cordobeses nunca fueron hijos predilectos de la crítica especializada pero siempre contaron con una base de fans del rock duro, el progresivo y el metal que otros ni soñaron alcanzar. Probablemente, el grupo de rock andaluz más relevante después de Triana.

.

Musgö Viernes 25 abril 20h La Reina 121 Cabanyal

Con un estilo único que fusiona pop, folk y música electrónica, Musgö presenta en València su último trabajo discográfico, ‘Un sendero’ (2023), un álbum que marca una nueva etapa en su trayectoria, más conectada que nunca con sus raíces. La entrada al concierto es gratuita y el aforo es limitado, por lo que se recomienda llegar con antelación para disfrutar de una de las propuestas más singulares e hipnóticas de la escena actual. Una cita imprescindible con la magia del arpa y el poder transformador de la música.

.

Bart Davenport Viernes 25 abril 20h Centro Excursionista

Este californiano es un practicante ejemplar de ejercicios de estilo. Del pop británico de los ochenta al barroquismo sixties sin olvidar la MPB brasileña o la psicodelia oriental. No deja un palo del pop sin tocar y los interpreta a la perfección como un trovador del siglo XXI empapado del acervo cultural del XX. Entradas

.

Suu Viernes 25 abril 21h Sala Moon

El nuevo disco de Suu, Material sensible, es la etapa en la que acepta que está hecha de un material frágil y vulnerable, sobre todo ante el amor. La barcelonesa habla de amor y desamor, claro, pero esencialmente plantea preguntas, las preguntas de una persona de su edad. Porque Suu ha vivido mucho… muchísimo desde que empezó a cantar profesionalmente en 2018. Entradas

.

Giuda + Deaf Devils + Vacaciones Permanentes Viernes 25 abril 23h 16 Toneladas Rock Club

Giuda transporta al oyente a tiempos remotos del rock, mientras que el toque glam que adorna su música supone un soplo de aire fresco entre las bandas punk actuales. Guitarras rabiosas, voces brillantes y estribillos impagables son las señas que distinguen a estos cinco romanos. Los valencianos Deaf Devils son el referente local del punk más intenso del momento, mientras que los salmantinos Vacaciones Permanentes debutan con un rock primitivo, entre el rockabilly punk de los Cramps y el blues fronterizo: grupo al que seguir muy de cerca. Entradas

.

Esanezin Sábado 26 abril 19h Centro Vasco Navarro (C/ Peu de la Creu, 8)

Siguiendo con los conciertos del 75 aniversario de la Euskal Etxea de Valencia nos visita Esanezin el proyecto de Ianire Aranzabe, una de las nuevas voces femeninas que están surgiendo en el panorama musical vasco, pop intimo en euskera que nos traslada a los montes del interior de Gipuzkoa.

.

Acid Mothers Temple Sábado 26 abril 19h 16 Toneladas Rock Club

Kawabata Makoto no quería formar exactamente un grupo cuando, en 1995, plantó la semilla de lo que sería Acid Mothers Temple. Empapado por la influencia del krautrock o el rock progresivo, Kawabata quiso continuar explorando diferentes terrenos musicales a través de una llamada “alma colectiva” de músicos que pensaran de forma similar. Así nació la llamada, en un principio, Acid Mothers Temple & The Melting Paraiso U.F.O. A lo largo de su carrera, y una vez establecidos como grupo con Kawabata como líder, Acid Mothers Temple ha conocido diferentes apellidos, como Acid Mothers Temple & the Cosmic Inferno o Acid Mothers Temple & the Incredible Strange Band, siempre fieles a su distintivo sonido. Entradas

.

Cabaret Histérico Sábado 26 abril 20h Centro Excursionista

Ana Elena Pena y Gilbertástico salen de las catacumbas para perpetrar de nuevo su Cabaret Histérico y atentar contra las buenas costumbres después del recogimiento de Semana Santa. Nos deleitarán con un tutti frutti de canciones y versiones que harán las delicias de las almas del purgatorio, dando voz a todos esos crímenes mundanos que cometemos en nuestra intimidad y que casi siempre quedan impunes. Puñales por la espalda, obsesión, sadismo, celos enfermizos y autoboicot. Morir o matar pero, cuidado, también hay espacio para el amor a quemarropa y otras cosas deliciosas y pegajosas y húmedas que evitan que caigamos en el pozo de la mediocridad.

.

Marcelo Criminal + Las Petunias + Cien Galgos Sábado 26 abril 21h Loco Club

El murciano Marcelo Criminal apareció hace algo más de un lustro en la escena indie nacional para regocijo de los amantes del pop con precisión depresiva. Las madrileñas Petunias afilaron sus guitarras hace un año para renovar el punk pop de la Generación Z. Los valencianos y notables Cien Galgos abrirán la velada.

.

Doctor Divago ’35 aniversario’ Sábado 26 abril 23h 16 Toneladas Rock Club

El Doctor Divago nos hablará de la forma en la que nos gusta que nos cuenten las cosas: desde un escenario y a todo volumen. Con amigos. Con canciones elegidas con tiento y mimo. Con sorpresas. Y con un presentador de excepción, que ya hizo las veces en el Tulsa y con quien tendremos el lujo de volver a contar: el escritor y periodista César Campoy. Lo sabemos: el Doctor Divago aún puede cantar más fuerte. Lo hará ese día, y lo seguirá haciendo. Entradas

.

Radio Kaos Sábado 26 abril 23h Black Note Club

La fundación de esta banda valenciana fue la evolución natural de un grupo de músicos amigos que comenzó a ofrecer buena música de los años 80. Un repertorio plagado de canciones que casi fueron serie B entre las formaciones originales. The The, Bolsoi, Church, Simple Minds, Ultravox , Psychedelic Furs o The Waterboys, joyas escondidas y clásicos de la historia del rock. Entradas

.

Òscar Briz + Yo Somos Domingo 27 abril 12h Jardí Botànic de Cullera

Doble cita con algunos de los músicos valencianos más interesantes de los últimos tiempos. El compositor de L’Alcudia Òscar Briz actuará junto a Silvia Martí y Xavier Alamán en formato trío, mientras que los valencianos Yo Somos, autores de uno de los debuts discográficos notables en 2024, impregnarán de rock alternativo los jardines de Cullera. Habrá paella tras los conciertos. Entradas

.

Diàlegs al Palau: Sedajazz Jove Big Band Diumenge 27 abril 19h Palau de la Música de València

Diàlegs al Palau és un projecte de Rafa Cervera i Amadeu Sanchis que vol acostar la música pop i la literatura a la programació del Palau de la Música a través del diàleg tant musical com oral. El cicle enceta el dia 27 d’abril amb una xarrada entre l’escriptor Rafa Lahuerta i el crític cultural Carlos Pérez de Ziriza i un concert de la Jove Big Band Sedajazz interpretant versions de grups i artistes de la moguda valenciana.

.

Nick Waterhouse Domingo 27 abril 19h 16 Toneladas Rock Club

Nick Waterhouse, descrito al principio de su carrera como un hombre joven que hace viejo rhythm’n’blues, se ha convertido en un icono de los activistas de sonidos anteriores al rock’n’roll, pero facturados, eso sí, desde el presente y con una energía y prestancia actuales. Nacido en el sur californiano a finales de los ochenta, creció marcado por las preferencias clásicas de sus padres en cuanto a soul, blues y rock. Fue cultivando esa tendencia primero en sus años de instituto (cuando formó su primera banda, The Intelligista) y después al trasladarse a San Francisco y trabajar de dependiente en una tienda de discos vintage (una historia muy en la línea del libro «Alta fidelidad» de Nick Hornby). Y así llegó el momento del primer single, «Some Place», que voló rápido entre coleccionistas de rhythm’n’blues actual, y luego un EP de cinco canciones, «Is That Clear» (2011). Y en 2012, el LP de debut, «Time’s All Gone». Entradas agotadas

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest