Quedo en La Paca con Laura, terreno neutral entre una cabanyalera y un grauero. El Canyamelar aún conserva el olor a bodega de vinacho, a taller mecánico y a ropa tendida en la calle, aunque el aumento de restaurantes cool ha empezado a abrir esa puerta interdimensional que atrae a la gente de bien. Ahora hay más coches de alta gama aparcados por allí, todo un caramelo para las pandillas de nanorecolectores de insignias. Poco enganchan para tanto estímulo.
Caen unos quintos en la terraza hablando de música, fotografía, periodismo y el resto de esas cosas que no valen para nada. Barajamos nombres de la escena musical valenciana y Alberto Montero es una pasión común, aunque no lo cerraremos hasta principios de septiembre cuando Carlos Pérez de Ziriza ya lo ha entrevistado. El resultado es este retrato en portada del músico saguntino y una conversación, en páginas interiores, en la que se explaya sobre su último disco, “La Catedral Sumergida” (BCore, 2018).
Entre el resto de contenidos del mes de octubre destacan la entrevista al periodista cultural Eduardo Guillot, 20 años después de su reportaje y la publicación del recopilatorio “Vitamina C” sobre La Explosión Naranja en la València de 1998 aparecido en Factory (Rockdelux); el debut como colaborador de Alberto Haller, director de la editorial valenciana Barlin, con un artículo sobre la actual electrónica underground valenciana; la entrevista de Anaïs López a Ada Diez (Hits With Tits), ilustradora valenciana y codirectora del TruenoRayo Fest; el repaso a las intensas programaciones del Palau de la Música y del Palau de Les Arts por parte de Jorge de Frutos, que también entrevista al ilicitano Nacho Casado, que presentará en el Teatre El Musical de València su álbum “Verâo” (Hidden Tracks, 2018) antes de la actuación de Damien Jurado, y la columna de Patricia Sornosa sobre los límites del humor.