Del 5 al 8 de noviembre en el barrio de Russafa de Valencia, un total de 24 espacios escénicos y expositivos presentarán una programación de conciertos y de actividades paralelas, donde el público podrá asistir en un formato de circuito, en diferentes franjas horarias y durante 3 días. Nace así el MUV! Circuito Música Urbana Valencia, un festival que tiene como objetivo el desarrollo de la música en directo en el espacio urbano promocionando la escena musical y fomentando su diversidad y creatividad.
En esta primera edición se programarán más de 50 artistas representativos de diferentes estilos musicales, la mayoría valencianos, sumando la participación de unos 250 músicos y 30 artistas de diferentes disciplinas implicados en el evento.
La programación de conciertos supone una muestra de la gran variedad y calidad de la música en directo que se desarrolla en nuestra ciudad. Músicos tan destacados en la escena del jazz como Albert Sanz o Ramón Cardo o autores con una gran trayectoria creativa como Miquel Gil (foto abajo), Efrén López, Nèstor Mir o Senior, y otros, como Òscar Briz o Manolo Tarancón, que presentarán sus nuevos trabajos en el marco del festival, se suman a proyectos que han surgido del dinamismo musical de la ciudad como Drama & Bass, Jerez Texas, Key & Board, Dómisol Sisters (foto portada), y diferentes propuestas nacidas desde colectivos como Sedajazz o Grup Instrumental de València hasta bandas como Mist, Polonio, VaDeBo, Mr. Perfumme, Aullido Atómico, Cándida,The Kojaks, The Go! Freaks, Johnny B. Zero entre otras, conformando un completo mapa sonoro.
Complementando los conciertos, se realizarán 9 exposiciones de artes plásticas y fotografía, y diferentes actividades paralelas dirigidas también al público infantil, todas relacionadas con la música.
Como actividad destacada se organizará una mesa debate bajo el título “La ciudad que hace música hace ciudad” donde participaran diferentes representantes del sector musical, universitario e institucional de la ciudad, para debatir sobre la contribución de la música en la construcción de “marca-ciudad”. Las maneras en que la música es generativa de lo urbano y su impacto socioeconómico y el valor diferencial que aporta a Valencia.
El proyecto surge de la colaboración de diferentes personas vinculadas al sector y a la cultura de la música y está gestionado por la Asociación Cultural Música Urbana Valencia. El MUV! pertenece a la PICUV, Plataforma de Iniciativas Culturales Urbanas, formado por los principales festivales urbanos de Valencia.