Amor Butano «Esta era»
El trío arraigado en el barrio de Benimaclet ha publicado algunas canciones digitalmente y ahora presentan su primera propuesta en Elefant, «Esta Era». Diego Ferrando (producción, teclados), Raquel Goterris (teclados, voz) y Sara Alegre (teclados, voz), los componentes del grupo se unen en esta ocasión a Valverdina (Cariño) y Ciberchico (Toxic Pop) en un auténtico tema revienta pistas.
La colaboración surgió en la grabación de un videoclip, donde coincidieron todos y, tras una noche de fiesta, acabaron todos en el estudio de Diego y surgió la química. La canción es un hit ineludible, un tema abiertamente positivo y enérgico que nace inspirado en Javier Mena. Un tema entre el post-punk y el tecno-pop, que sería la envidia del Twin Shadows y los Chromatics más bailables. Una visión naíf del amor, rebuscando en la nostalgia de los tiempos de colegio, explicando lo complicado que es ser correspondido. Un trallazo incontestable para dar entrada a un repertorio que promete muchas sorpresas.
.
Elena Játiva «Respirar»
Amar… ¿Cómo es posible que una palabra encierre dentro de sí misma tanta intención? El amor mueve el mundo: nos hace sentir vivos e incluso, nos corrompemos si no sabemos gestionar su intensidad. El amor también se desgasta, se desgrana y ser testigo de la decadencia de una relación sin poder hacer nada, puede llegar a asfixiar. Entonces luchas como nunca antes lo has hecho por respirar. Elena Játiva se funde con el concepto de esta palabra para bautizar su último lanzamiento: ‘Respirar’, que representa la degradación de una relación hasta llegar a la ruptura y el ahogo con los sentimientos y las emociones propias.
Elena Játiva destaca las texturas de ‘Respirar’ gracias a las guitarras de Toni Carrillo y a la producción y grabación de Tono Hurtado en Malamute Estudio. Con la firme necesidad de transportar esa sensación de ahogo en la muerte anunciada de una relación, ‘Respirar’ consigue conectar profundamente con ese estado sentimental: «hay una fuerza arrolladora en el estribillo: consigue que se te caiga todo encima», asegura Elena Játiva.
.
Neus Ferri «Au»
Neus Ferri presenta el primer adelanto de su nuevo trabajo discográfico, ‘Llar’, que verá la luz el 21 de enero de 2022 y que está compuesto en su mayor parte por canciones en valenciano. El primer sencillo de este nuevo álbum se titula ‘Au’ y habla de darle a la vida una menor gravedad, como rezaba el anterior single de la cantante, de reconocer errores y méritos a lo largo del camino vital, de relativizar la importancia de algunas cosas y darles valor a las que realmente lo tienen.
La potencia vocal de la alcoyana se envuelve en este caso por la producción y los arreglos de Blai Antoni Vañó y de Héctor Tirado, quien también ha estado a cargo de las guitarras. Pachi García Alis (Alis Records) ha sido el encargado de mezclar y masterizar este trabajo. Además, Jorge Molina al bajo, Adrián Perales a la batería y Adrià Sempere como técnico de grabación completan el elenco de un registro que han llevado a término en gran parte en el centro de arte IVAN CADA de Alcoy.
.
Novembre Elèctric «Memento»
‘Memento’ ya es una realidad. El grupo valenciano madrileño lanza su cuarto disco de estudio: el resultado de más de dos años de trabajo. Un proceso que arrancó en 2019, antes de que la pandemia fuera una realidad, y que se cristaliza hoy con un nuevo puñado de canciones y una edición física artesanal digna de coleccionistas.
En el disco encontramos una clara referencia a la película de Christopher Nolan. Uno de los mensajes con más poso del disco gira en torno a la moraleja que subyace tras la película de culto. Al verla, uno entiende la importancia del relato vital que construimos de nosotros mismos a través de las experiencias personales. Una conclusión: cada uno tenderá a construir ese relato en función de sus intereses, de lo que le convenga. Nadie puede ser el malo de su propia película. Creemos en la verdad que nos interesa, aunque no seamos ni siquiera conscientes de ello. De esto también habla la versión musical de ‘Memento’.
.
Borja Mompó «Buena suerte»
«Buena suerte» es otra de las piezas que conforman el nuevo proyecto en solitario de Borja Mompó, alma mater de Modelo de Respuesta Polar. En esta nueva canción ha querido visitar sonidos cercanos a un standard clásico, con una formación de contrabajo, batería y piano. Acompañados como siempre de su inseparable guitarra acústica y sus letras de corte personal, «Buena suerte» fue escrita durante el pasado periodo estival y destaca por una instrumentación sencilla y cálida que se expande hacia texturas evocadoras, imprimiendo así el tema de un inevitable halo cinematográfico.
Grabada en los estudios Subsonic (Madrid) con Iván Gónzalez «Chapo» como ingeniero, vuelve a repetir en la labores de producción el músico Charlie Bautista (Xoel López, Jero Romero), gran apoyo de Borja Mompó en la grabación de su debut en solitario y artífice del sonido de «Buena Suerte» gracias a su trabajo y enfoque en los sintes y arreglos.