El festival valenciano amadrinado por Rodrigo Cuevas

por | 14 abril 2025 | Conciertos

Rodrigo Cuevas amadrina Benson Señora Fest

Hoy más que nunca es necesario apostar por la inclusión y la diversidad, por la tolerancia y el diálogo. Romper con estereotipos y crear contextos para ejercer y disfrutar de la igualdad, la libertad y la empatía. Por eso, Rambleta anuncia el nacimiento de Benson Señora, un festival que es una fiesta a la cual todo el mundo será bienvenido el 10 de mayo

Benson Señora es una celebración del colectivo LGTBIQ+, con un cartel que incluye conciertos, charlas, exposiciones y actividades. El objetivo es reunir a una serie de voces y miradas, y compartir experiencias, disfrutar de músicas que hablan de otras maneras de vivir y de ver un mundo que, al final, es el mismo que habitamos todos. Benson Señora busca eliminar barreras, normalizar, divulgar. Una de las proclamas históricas del feminismo decía: “Iguales pero diferentes”. Quienes organizan Benson Señora creen que ni la orientación sexual ni la forma de vivirla debe hacernos desiguales aunque estas sean diferentes a las normativas. Por eso han convocado este encuentro, que tendrá lugar el día 10 de mayo en La Rambleta.

El cartel incluye una sesión matinal orientada al público familiar, con el concierto de David Rees, una de las voces más populares a la hora de dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ gracias a canciones como “Me gusta un chico”. Además, se impartirá el taller de actividades infantiles “Familias de colores” a cargo de la gestora cultural Culturama. El dúo de dj’s Los Primos Koplowitz ofrecerán una sesión intermitente que tendrá lugar entre los diferentes eventos. Se inaugurará la exposición Archivo queer de artistas visuales, 1975-2025, a cargo de Joaquín Artime

La segunda parte del festival dará comienzo con dos talleres: Pantalla arco iris, centrado en cortos de temática LGTBIQ+, y otros sobre fanzines a cargo de Joaquín Artime (AQAVV. Autoedición desde el margen). A continuación, contaremos con la presencia del padrino/madrina de Benson Señora, el aclamado Rodrigo Cuevas, que nos acompañará en este bautismo por medio que mantendrá una charla ante el público con el periodista Rafa Cervera.

Y a partir de las 20:00 hs, más conciertos. El talento local estará presente a través de la cantautora urbana Colomet, que en muy poco tiempo se ha convertido en una de las grandes representantes de la música contemporánea cantada en valenciano, y a través del grupo de pop Amor Butano, una referencia imprescindible para los y las amantes del genuino pop independiente, el que sigue su propio camino y crea mundos singulares. También contaremos con la rapera rural Bewis de la Rosa, cuyo deslumbrante debut en 2023, Amor más que nunca, la posicionó como uno de los talentos más prometedoras de la música local. El concierto de la activista y artista multidisciplinar Rocío Saiz, un referente imprescindible para la cultura queer, la traerá de nuevo a València después de mucho tiempo ausente en nuestros escenarios. Y como fin de fiesta, sesión non stop de Los Primos Koplowitz.

Suscríbete al boletín mensual

El podcast de Beat València

Así suena València en primavera

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest