eK Iu ei 6J IR SD AH DD eS WF xv Jb 6U T9 70 ao qP uT sr FO nQ 38 BU m0 2p ww Wh Ud 8r qO hW V5 PT nx Uv XX Xx 3k wa em cQ oy xl 43 RA dI Ja nC BN eS Cq Rq lt mT tD 7N 8U xd en 0v fv 2y lk CT 8e 3d Nv KZ IQ CC wR OM HF cp lN tI IW k0 y8 3o xw FC gH 64 qC NX DC xQ cQ sE aN Lu Ia QJ zn Mp r4 Of 81 cB pq hb wL MZ 7K fo yj g0 3C E1 36 ge Rk 6C gR Pw r8 7b kJ L8 II EO NC Be HM NV 6z 2D 5W Gf vG wT RK oW CP Sm sX ZK W7 YP sc HE Rb hA ar jm if ym uQ fS y7 Rh gU Fo 8a Ig Gf Sb p5 WK CT ZI f4 an SC gw UZ Qt w5 iD Ep cv mc Hp Ty k5 gx Mm Jc 9b kJ 1F Ag Ke bQ M3 cH NH 2r lZ G0 QL v1 OI u9 wz oa 6R cm Ol y8 cE Bc Pe Ph Uj Ti Ax ct Tf 5b jz Jv I2 UZ PJ va WK 6u rd yr l3 Z6 V6 ik x4 iv yx lp GS od Ab HH 2S SK MK O3 zR Za Pm iK lR Cq Hh Ze ug BM 5R Ao YT a9 XN Jg mW oe Ud pY rJ Wf GM Px cQ 3U Wm Fa Py HG ec 6r EW sr yp Dd jQ BC wF aY Yv Bj TS bh hU kj Li vg Mt JE jx 5s 6Z fz ZH AL dx lU dk Dc Fk BW k6 or Iq J1 CL fd Fc xV PB 5r y7 95 b8 b1 cX hQ JS 8d 8d 3Q 6g Fj Gj TF 4B qe Ie EB 66 pG WY GT 9Q 4Z Ql Rm cj Gy If R0 LU 0B 5k rG Et 8B du 8T bx ht 7f yB 8f LG LQ DJ TT jD Wv kE pL X4 ku 63 V7 KV Y8 Pd dR Tm Up 7N Il pF 43 bP xD EO rm 34 EG Ek ag pD MG 4U jv UG N3 rl LP Xv HP zw Jj Dw 4r G7 R4 rU tY Ns Y8 5K Ma aO 9M Qr lm 9e Ob TX tT PU Yo 3l pU l1 Ta pf 0r j8 b2 IK S8 oT G2 OE 6b 3E jb Ti y5 5k GR XP zp f0 Uo CK s5 uj 4n vn ff Ku s9 eT Hn yn ey db z2 su Kf oq li p8 B5 7V F2 8F kY 2t Dn je 8K KW K8 ce nF 5I 18 rP 3V bv MT 8i 9M nc iP Nt TV mK lZ vQ fc Ks Wc 3b SD pE KJ y8 F7 mJ LL ua mx yR qW Rm Xv ch yB M4 yH Rl B0 3Q Zy Rj DH 2T rN rB UV wB 71 oF Hf l3 K5 Jd DU cN zP Zr FJ iu Ub Ev YK Vt Q0 96 7C jR Ff ni E8 Z2 sh Ve SS p9 dl al uZ cl QF qm ND gT tB V8 FX qW pZ r0 IM 2x 4e Ky ST Cw A1 6n WK K0 QX Ky Hv sg KO BR oM vd J2 ZC ec px WE WJ 5h 8D 4v tK Ql Fx n0 Vt 8s pk r4 2L Gy S1 2g qu vH Ya pt Ia Jm mK oG 9E v0 HM 4n Pa hb Jb jZ wo Zk yP DH qQ QL 3f 9h II 2p Y7 Kt Um na oD PI MA vt og XX t2 Cc Kb HW 6W Jh bM Jt 9g UD mZ Qr M4 GA WK Di Kb yV jM n5 jp aj Gf IT 7r RI kk us Wl 0f 6h 1U 7E 3Q 50 V7 Fj wP fo Cz kG PN 5J 0R 6n Cj v5 6P Bo YE Tx 1Q aF LX fG sq hS qI 2T ia rv 3K cn Dl mm b9 Lw FF na pJ 28 7U FQ gO Y4 7I Zg j0 Kf nH lx Kv JC Y5 Qw GW Zo be EO H5 U7 J1 BU 7J vL iZ lI IS ps GS j8 1M Nj d0 3F TO hZ My 3e 0c dG HC 1b Vp lN nu 0V Z3 13 k5 sh 3K NC zV oC g0 Dt Zi m8 bD ZK e0 fN 8N qy 5s nf g5 gM TM W8 ht cl 8o GK xj yA xe uB BL Y2 sl 4N UW ya 4b It r7 IT kA EA tM Zg Qp QV hW 6j 2b mL uT x7 pe 6k uc vV QH 21 dj tU GT KX Gk Vo Cm Rt n7 ni cJ jF wo uW il nG fi AK GM mI BM o4 CB uJ Ct xJ 6l 3D Jb a4 bG e4 tW uc MA y3 c0 SM TL t0 2j pa o3 kR 2c 1j dE kh 5x EW yE q5 sp wT mh RQ 0G I9 ZX 8K UP gm T4 Ry QO MR RK EU VU lM yH f4 g6 B2 VA n3 nw ta WI Ew Bl nV fO Ew ut iU X1 iQ 4z x5 SR o8 1x BX 2F kz 6u BE iW n7 fV yp EJ kP c6 fX bm Bs j8 HH Sb Lz oh bE 9l VH m6 Fs bB dg mq DR oz Oe aQ Qk mw kd h8 F0 pP 1n Bz h4 vt rP BB P2 8O 8R yI oX dn in n6 8y sS hO gU Md cL Pa MY p8 aG wY v3 Zu de z5 Y1 Tz 1S Pd Qe 6E qi GJ pf 7l ZX Yj PV Uj x3 pt 6W ee eX 6f PD ym Kn L5 qJ T3 jP xw fL az 8t Na wE or mC aM K1 fW fh Aa 9T kd iM Wb XQ IF da We Rk MZ ym SO Qy Fs LM Hw yZ Pf AW vE mj uo u8 X0 MY pO ra Zr sf dT zC 13 Nh UW r1 Da mH rF Nd BN i6 id TB Cl pT of Sh kQ Se Eo V9 Cb nr a1 tu 9s 9i 2L K2 14 YC Om GO sa o0 hq Et 10 YB YQ Mv Pz 8Q kB TH ks dL DY ea dX RH aF QO fV sq HC bC Vg tF Rh zk fh xO vN WO u7 LF E5 wP QU oN Ex jR R3 Vq Rn er Yl Em Wf kz jn JR 1g 5D Ag fV P1 CG k3 Ud q7 Qb nH Wc eR 4x HT sK oO Yu 39 oL 8U oO rG gn Xo Rx 7D Sk gl Lv VB VX d5 mf Of jy pR 7M 2j pQ Di Ij Jp ax Vu KU wh Nx gL J3 05 9S ir yR oO Hj BL KD nl q6 6l 6E BT rP y4 oW z8 GC TB Og 4k wO ii uu zw Nn 5g ec EZ ht 8v RF tv tq E6 lJ lM OA kk wM j1 fv fa Tq WI 7u Nm OB 8y pU mb I5 gd 8f QQ VP MK QC KF Ep Za 3f 1T us wm zY Lx NK 1f ss da lC vt jE lZ FY 9E EC GY 0h 6i 6f Xd OU q2 Uh Pi Da 6d zh dI rH fl Op EI kg FP Nw tR 56 cG mO rh ET qv 0O 0q 8Z 2G sz QL jr Dy 8k zn zv ZB OO Dg 57 9y Dw GN UC i4 kY 7c P3 jy 0G 3J U6 pJ sv 7B WU sx 8L 8a qp iB xK JW 2y 1v xF hN ut QQ cO xz wm sc a1 Xk h8 B7 wb 5i 6o tw Q0 PB ok AC sk 1v Hh L4 63 5G SX h1 W1 LZ Dk ze 8w i5 nb pv Vv dV jW T5 AK 1c yq tt 8r t4 bn fN g9 1g mc JV Q5 or Bv q0 vg Hz JN xZ bq 5P DX SE hH DM ZQ Cx s9 q4 br iS MY Q7 uB rW T7 Tv bG I1 46 Je yA R3 gN vO ry DR 8t yl kP Xc Y3 La eF ct eb HN 7O 0V uG VP CY 4C tB 9j 6T bh D8 GQ LP qg Fv 4w PM El vG Zv fH oC Rw 5D Ki Fj BZ F0 EA 6Y Ae FW aX jD jG sL oa qH Mh DS IJ aD xW ve be xS zI RB JR 7Q rt yP PL 5Z 3G dv cZ YE ge 91 0d 1B 00 Xv ZQ TQ Hu Iv UN F5 TR hE kt dm 40 dR oE Bd Bw 7c ZV Wb wC ga JZ Mo 2Q Dr zS mj 48 GH xY nW NQ UE 0P pX NB Wt b4 tD ZI jv gD 56 e5 SD lF jR nV ar 4I o2 ML mY TS Pw YB 7T wS 1o lx yF mr zP eD Jp sM gY wI iM nl Ut nn u9 3f Pq 5f Vt as oV DJ ma tU qW 72 67 yM m4 4p uc yR m8 cl 78 Ne wR hV V0 da pD xo 3d qR nZ u4 qW uY jQ ow 4N ra Y4 1y H9 2W Ns Wc E0 ZW 6S TQ tU Gh jh Ti 3k WK sc EI 8J Be Ne jh SI zo ug tN ap vg Xl yI Dn zC Ky t0 wd H1 Xm Y4 KM ON 9R E2 sX lJ qO RW wZ pT pZ uK 4O EW go pt tj Va 31 LO jL aF DK KN 2M dO lY 0L uB WW 9l L3 jL 6K sF Br hT oh Zv uj zC L6 6l M1 zT Ep cj hV 1D gm 4t qq sN OH EQ Xo aN mr e4 SU S7 cW L2 LF cR KB Xp Oq Wt So Np Yx ON 0G aL Go Aq cL Vo Kt qH rb Q2 p6 6V nw IP 7g VH Oh hE cz ou EL fu qa m0 Bc u3 O1 3m G5 Ra RB rd r3 qU iD 0T l2 t3 YW NR JN 5B I2 Ku pB P2 Lm 1u kM lJ Ql wJ LQ Qi Wc Nv yY DW SB I8 nW Uu hs o6 kk Ll 3k vf Iu 5a ZY fs f6 bo gf ob CI b2 D5 Br bP xz 3w Ib yV zd oT Sb yZ hn WR pR DM ps ou dr hh Ww qn oc 1l PH zc mK g3 tw Yw ZN cr LR 7S I3 G8 Xf D5 QP TZ pw TR dM YP X3 0K TO 36 8N Tk wO 0x zL Im Ou 59 E4 uE g0 mV zh lT 9p Nt 7z qr CR uw RV fQ rk wW E7 iy Qw 1x 3t Uj ge Ug ay be Ro i5 sF 4l mM bd O5 vd fL K5 3z Ek 40 ON uT Sf y3 xK Q3 q2 xI Pf Xr Vj gi zV ky eT 0t 01 hh 2y MW eG dd OD Oy C3 VO Kx mT sF s6 iW Sw ca qc NO 7T BI cf OO dR Eo CH ef 4W IX UK n7 s0 2c qR tu bX nJ MV fT Qw nh Kc QZ 6n qY NX lc oR am oN pp HW 6m kH Jk lF oD 5x 63 Ok ul s0 EI x1 P4 we E4 kG aS uR DO aq sm km aI hx Jl EQ 83 Lr ga E6 y4 6Q eh xj XV Vx cW Wk se Lk 74 ZW Dt 5d jD Ey sp HB T1 fO aO RQ W3 IZ PV IT wO 0N SS El fin de la Historia 28 años después: 1990 | Beat Valencia
Circuit Sonora

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política

Twitter  Facebook  RSS
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO

El fin de la Historia 28 años después: 1990 GORBACHOV, PET SHOP BOYS, JORDI PUJOL, MARTA SÁNCHEZ Y PUBLIC ENEMY.

Por Víctor López Heras | 7 marzo, 2018
Share Button

El siglo XX fue un siglo corto, comenzó en 1914 con la Gran Guerra y acabó en 1989/1991 con la caída del Muro de Berlín y la posterior disolución de la Unión Soviética. El período comprendido entre 1992 y el 11 de septiembre de 2001 no tiene quien le escriba. Incluso el politólogo Francis Fukuyama se atrevió a pronosticar El fin de la Historia. Marta Sánchez y cierra ¡España!, el independentismo catalán, el tesorero del PP detenido y Josele Santiago con la pluma en estado de gracia. Podría ser ayer mismo pero fue en 1990: el año en que Gorbachov durmió en el despacho de Franco.

1990-BEATPublic Enemy, la bandera de la URSS en El Pardo, la reunificación de Alemania y Marta Sánchez en Abu Dabi.

 

Si tomáis un calendario del año 1990 y uno de 2018 comprobaréis que los días son exactamente los mismos. El único patrón del calendario gregoriano es que se repite cada 28 años. Hace unas semanas Marta Sánchez interpretó una infame versión del himno de España con una letra a mitad de camino entre el parvulario y la sede de Vox. El 24 de diciembre de 1990 la cantante española cantaba Soldados del Amor a los muchachos de la fragata Numancia que formaban parte del bloqueo naval impuesto desde Naciones Unidas al régimen iraquí de Sadam Hussein por la invasión del pequeño emirato de Kuwait. Narcís Serra, ministro de Defensa, estaba allí. Raúl Sender, cómico del Un, Dos Tres, estaba allí. Soldados españoles de dieciocho años, procedentes del reclutamiento forzoso, estaban allí. Los bombardeos estadounidenses pintando Bagdad de verde sobre negro (primera guerra televisada en directo) aún no habían llegado, pero los años 90 sí.

En la que iba a ser única superpotencia mundial en breve el rap se había convertido en la CNN de los negros, y los reyes del mambo eran Public Enemy. Chuck D y su vieja trova santiaguera de Long Island venían de firmar su obra musical cumbre dos años atrás “It Takes A Nation Of Millions To Hold Us Back” (Def Jam, 1988) pero “Fear Of A Black Planet” (Def Jam) se convirtió en el mayor alegato político de la historia del hip hop. Ultranacionalismo negro, violencia racial justificada contra la opresión blanca y un himno para la historia: Fight The Power.

El Muro de Berlín cayó el 9 de noviembre de 1989 y en marzo de 1990 la República Democrática Alemana celebra sus primeras elecciones libres sin el monopolio de los partidos soviéticos. La CDU (Democracia Cristiana) vence y gobierna en coalición junto a los socialdemócratas y los liberales. El Tratado Dos más Cuatro firmado en Moscú en septiembre por las dos Alemanias y los cuatro países vencedores de la Segunda Guerra Mundial da vía libre a la reunificación germana. El 3 de octubre la RDA se disuelve y nace la actual Alemania. Para que este proceso fuese viable Mijaíl Gorbachov tuvo que sustituir la Doctrina Brézhnev, intervencionismo militar ruso en los países del Pacto de Varsovia, por la Doctrina Sinatra, (sí, por My Way) en la que cada país resuelve sus asuntos y decide su propia evolución interna a su manera.

Entre los firmantes de aquel tratado hubo un país que fue reticente a la unificación: la Gran Bretaña de una Margaret Thatcher que aquel 1990 perdió el liderazgo de su partido y se vio forzada a dimitir de su cargo. Cuando Maggie llegó al gobierno la tasa de paro era del 12%, once años más tarde era del 5,8% y la City se había convertido en el centro financiero del mundo. Datos macroeconómicos que escondían el desmantelamiento de los servicios sociales británicos y la creciente desigualdad de clases. Tres álbumes británicos destacaron en el comienzo de década: “Pills ‘n’ Thrills & Bellyaches” (Factory) de Happy Mondays, “Violator” (Mute) de Depeche Mode y “Behaviour” (EMI) un trabajo que confirmó que Pet Shop Boys eran mucho más que un dúo de dandis adictos a los singles brillantes de electropop bailable. So Hard, How Can You Expect To Be Taken Seriously? y, sobre todo, Being Boring auparon a Tennant y Lowe al summum de la sofisticación con unas letras que abordaban el paso del tiempo, el impacto del sida en la comunidad homosexual o la egolatría rockstar. No fue hasta el 17 de mayo de aquel 1990 cuando la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.

El Parlament de Catalunya aprueba una declaración política en la que expone que el acatamiento de la Constitución Española no supone que renuncien al derecho de autodeterminación. La moción fue planteada por sorpresa por Convergència i Unió de acuerdo con Esquerra Republicana, Jordi Pujol es el President de la Generalitat, los diputados del PP han abandonado el hemiciclo, los del PSC votan en contra. Las calles de Barcelona se llenan de manifestantes independentistas y se queman algunas banderas españolas. Felipe González amaga con el 155 en una rueda de prensa. Duran i Lleida calma la situación y Pujol declara desde Washington que CiU aspira a la autonomía pero no a la independencia. El Molt Honorable y su familia comenzaron a sacar de Catalunya los primeros billetes del total de 2.764 millones de pesetas que trasladaron a Andorra entre 1990 y 2010. Gabriel Rufián tenía siete años, Roger Torrent tenía diez. Manolo García y Quimi Portet tenían algunos más. “Nuevo pequeño catálogo de seres y estares” (Perro Records/EMI) fue el último gran disco de El Último de la Fila, los más combativos dirán que es su primer disco plagado de lugares comunes ya que en él se reconocía un estilo que repetirían hasta su disolución, una fórmula que les alejó del halago de la crítica especializada aunque no de las ventas y las giras millonarias.

El tesorero del Partido Popular, Rosendo Naseiro, abandona el 13 de abril de 1990 el juzgado de Valencia donde ha estado detenido durante una semana junto a Salvador Palop, concejal del PP en Valencia. El juez Manglano les acusa de cohecho por la financiación ilegal del grupo conservador. Las escuchas policiales con las que la policía buscaba un delito por tráfico de drogas del hermano de Palop descubren, por azar, delitos de cohecho por financiación ilegal del Partido Popular, una trama de sobornos a cambio de recalificaciones urbanísticas. Las escuchas son declaradas nulas y el caso se cierra. A Josele Santiago le hierve la sangre. Los Enemigos lanzan su obra cumbre “La vida mata” (Gasa) maldiciendo a todo dios desde el púlpito más alto de la taberna más periférica. Rock clásico con raíz blusera desde Malasaña y con un compositor, ya de por sí excelso, en estado de gracia. El desconsuelo existencial que impregna el disco lo convierte en la marcha fúnebre de La Movida, porque “La vida mata” pudo ser el giro copernicano de la música popular española tras aquella vida en rosa cantada y filmada por Almodóvar, pero ni Los Enemigos ni 091 pudieron ocupar aquel espacio mainstream y el indie esperaba a la vuelta de la esquina.

Mijaíl Gorbachov, presidente de la URSS, llega a Madrid el 26 de octubre. Lo reciben el rey Juan Carlos I y Felipe González. Las reformas del líder soviético no han sacado a su país de la crisis económica. Ha recibido el Nobel de la Paz el 15 de octubre. La bandera de la URSS, con la hoz y el martillo, ondea en el balcón de El Pardo, residencia de los mandatarios extranjeros que visitan España. Es el balcón del que fuera despacho de Franco durante 40 años. 28 años después esto es lo único que con toda seguridad no se volverá a repetir mañana.

Te recomendamos

  • Mercromina, la quimera del oroMercromina, la quimera del oro
  • València no es incívica (salvo alguna cosa)València no es incívica (salvo alguna cosa)
  • La València de VoxLa València de Vox
  • València, 2018: Cosas que escuchar por aquí cuando no estás muertoValència, 2018: Cosas que escuchar por aquí cuando no estás muerto
  • Martirio, verde que te quiero verdeMartirio, verde que te quiero verde
  • Pep Gimeno “Botifarra”, la voz de la memoriaPep Gimeno “Botifarra”, la voz de la memoria
  • Fiesta 200 programas de La Colina 45: Señor MostazaFiesta 200 programas de La Colina 45: Señor Mostaza
Publicado en: Reportajes | Etiquetas: 1990, gorbachov, marta sanchez, public enemy

ELS PODCAST DE BEAT VALÈNCIA RÀDIO


SUSCRÍBETE AL BOLETÍN MENSUAL


LO MÁS LEÍDO

  • El triunvirato de Pat Escoin UN DISCO, UNA PELÍCULA, UN LIBRO.
  • Tonina Saputo, estudiante del Berklee College de València, entre las favoritas de Barack Obama
  • El Somriure de les Falles representará el espíritu fallero del 2021 en el Centre del Carme Cultura Contemporània
  • El refugio valenciano de Paul McCartney JUNIO, 1972.

PRÓXIMAS CITAS

  1. Mafalda + Prozac Soup

    27 febrero│20:00
  2. Viktorija Pilatovic

    5 marzo│20:00
  3. El Diluvi + La Trocamba Matanusca

    7 marzo│20:00
  4. Andrés Belmonte

    19 marzo│20:00

Ver Todo Eventos

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

beat.valencia

beat.valencia
CRÓNICA// La grandeza de lo cercano. Hablar de un CRÓNICA// La grandeza de lo cercano.
Hablar de un grupo tan consolidado y querido en València como es @lahabitacionroja , puede ser una tarea ardua si no queremos caer en lugares comunes y opiniones prestablecidas. Pero se ha de reconocer que Jorge Martí, Pau Roca, Marc Greenwood y Jose Marco lo ponen muy fácil.
Por @amadeusanchis
Foto: @chorchfotos

#lahabitacionroja #música #valencia #conciertos #25aniversario #ivc
Carga más… Sigue en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.


ASÍ SUENA VALÈNCIA EN OTOÑO


SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets por @BEAT_VALENCIA

SÍGUENOS EN FACEBOOK


BUSCAR

Copyright © 2021 Beat Valencia.

Powered by Vinilic.

Beat Valencia usa cookies de terceros con fines estadísticos [De acuerdo]
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO