El reencuentro de Goku con Valencia

por | 11 junio 2024 | València

El Festival Internacional de Cine de València–Cinema Jove rinde homenaje al creador de la saga ‘Dragon Ball’, Akira Toriyama, en el ciclo ‘Los dioses del anime’ dedicado a la animación japonesa. Esta sección de Cinema Jove incluye este año en su programación dos títulos basados en personajes y tramas creadas originalmente por el influyente dibujante nipón, fallecido el pasado mes de marzo a los 68 años.

Por un lado, se proyectará ‘Dragon Ball Z: La resurrección de F’, decimonovena película de una de las sagas más influyentes de la historia del género; y, por otro, ‘Sand Land’, dirigido por Toshihisa Yokoshima y Hiroshi Koujina e igualmente basado en historias originales de Toriyama.

El director de Cinema Jove, Carlos Madrid, ha destacado que Toriyama “ha sido el responsable de incontables tardes de entretenimiento en quienes fuimos niños en los noventa; sus personajes de Bola de Drac y el Dr. Slump -con los que además muchos niños aprendieron valenciano- nos encandilaron con sus aventuras, y su humor esperpéntico y transgresor”.

“Por eso- ha añadido- desde Cinema Jove le dedicamos este pequeño homenaje proyectando en la pantalla grande a sus personajes, inicialmente concebidos en un manga y más tarde concebidos sólo para la pequeña pantalla”.

El ciclo arrancará el 22 de junio en La Filmoteca de Valencia con el debut en la dirección de Yoshimi Itazu, ‘The Concierge’. El debutante es conocido por su estilo detallista y estilizado en la animación y su habilidad para contar historias conmovedoras y proporcionar profundidad a los personajes en propuestas como ‘Paprika’ (Satoshi Kon, 2006) y ‘Miss Hokusai’ (Keiichi Hara, 2015).

‘The Concierge’ está basada en un manga de Tsuchika Nishimura y está protagonizada por una joven llamada Akino que comienza a trabajar como conserje en el lujoso Gran Almacén del Polo Norte.

Este establecimiento tiene la peculiaridad de que la mayoría de sus clientes son animales, cada uno de los cuales representa personalidades y características humanas. A través de la interacción de Akino con ellos, la cinta aborda temas como la aceptación, el entendimiento y la conexión entre individuos de diferentes orígenes.

Reencuentro con Goku

El festival acogerá el 24 de junio la proyección de ‘Dragon Ball Z: La resurrección de F’. Estrenada en 2015 y dirigida por Tadayoshi Yamamuro, se trata de la secuela de ‘La batalla de los dioses’ y la decimonovena película de la saga ‘Dragon Ball’. A diferencia de otros títulos de la saga, ésta contó con la supervisión del propio Akira Toriyama.

La acción comienza en un momento de paz mundial, después de que Beerus, el dios de la destrucción, decidiera no destruir la Tierra. Sin embargo, Sorbet y Tagoma, dos de los miembros supervivientes de la fuerza de Freezer, regresan en busca de las bolas de dragón.

La combinación de fantasía, acción trepidante y artes marciales del universo ‘Dragon Ball’ sigue cautivando a la juventud, generación tras generación. Sin duda alguna, los viajes y aventuras de Goku, el guerrero saiyajin creado por Akira Toriyama en 1984 y trasladado del manga al anime en los años noventa, han dejado un gigantesco reguero de influencias en la cultura contemporánea.

El estreno de «Dragon Ball Z: La resurrección de F» fue un éxito de taquilla tanto en Japón como internacionalmente, lo que ayudó a revitalizar el interés en la saga y preparó el terreno para la continuidad y expansión de «Dragon Ball Super».

El ciclo ‘Los dioses del anime’ concluirá el 29 de junio con ‘Sand Land’, película basada en el manga del mismo nombre creado también por Akira Toriyama. La historia se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde el agua es extremadamente escasa y está controlada por un rey avaricioso.

El protagonista es Beelzebub, el príncipe de los demonios, que forma una alianza con un ‘sheriff’ humano llamado Rao y su ayudante demonio Thief. Juntos, emprenden una búsqueda para encontrar una fuente de agua oculta, conocida como el Lago Fantasma.

A medida que avanzan en su viaje en este páramo desolado, los personajes se enfrentan a diversos desafíos y descubren secretos sobre el pasado del mundo y la verdadera naturaleza del control del agua. La trama combina elementos de acción, aventura y fantasía, con toques del característico humor de Toriyama.

Suscríbete al boletín mensual

El podcast de Beat València

Así suena València en verano

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest