El triunvirato de Jesús Sáez

por | 30 enero 2020 | Conciertos, Música

Mi nombre es Jesús Sáez (1977). Nací en Valencia, aunque por ahí corre el bulo de que nací en Murcia. Algo de razón tienen. Me va todo lo que tenga que ver con el arte y la creación, aunque se me da especialmente bien (o eso parece) crear proyectos educativos y canciones. He formado parte de bandas como Plastico 3000, Electrowendy o Belmonde, aunque las más conocidas son Polar, The Standby Connection y mi “proyecto personal”, Llum. Estoy precisamente ahora metido en todos los festejos previos a la edición del segundo disco de Llum, Los Años Líquidos, y este viernes 31 de enero estrenamos nuevo single, “Extraordinaria”, del que acabamos de hacer un videoclip. Y además ese mismo día haré doblete, porque estaré en el Centro Excursionista Bar, a partir de las 19:00h, interpretando canciones de Cat Stevens en formato acústico. Sí, me van los líos.

jesus-saez-beat

PJ HARVEY TO BRING YOU MY LOVE 1995

Realmente debería hablar aquí del concierto que PJ Harvey realizó en Arena el año 95. Me destripó. Me enseñó el poder real de las canciones. Abrió una lata de sentimientos y emociones que desconocía, o que tenía escondidas. Llevaba años escuchándola, pero aquello me pilló bajo de defensas. La he visto mil veces más en directo, y prácticamente la he disfrutado siempre, pero nunca hubo nada similar. Cada vez que me encuentro con alguien que también estuvo allí, parece que tuvo unas sensaciones similares. A día de hoy sigo sospechando de algún caso de hipnosis colectiva.

https://www.youtube.com/watch?v=GDxANewC9Gk

KRZYSZTOF KIESLOWSKI TRES COLORES: AZUL 1993

Me encantan las historias. Me encanta el cine cuando cuenta historias. Pero me gusta aún más cuando cuenta sentimientos. El modo en que Kieslowski captura tu mirada, la música de Preisner, la mirada de aquella joven Juliette Binoche que me dejó absolutamente encandilado, los tempos relajados, el silencio. Hay poesía, hay filosofía, hay reflexión, hay reivindicación, hay historia… Pero sobre todo hay vida, “Azul” esta llena de vida en toda su complejidad y esplendor, y por supuesto, con todos sus claroscuros.

EMMANUEL GUIBERT EL FOTÓGRAFO 2003

“El Fotógrafo” te hace sentir muy pequeño. Te hace entender lo increíble y arrebatadora que es la vida, pero al mismo tiempo lo cruel y contundente que es su devenir. Es un libro de aventuras donde no hay fantasía. Es un libro político donde no sale ni una sola persona trajeada. Es un libro de fotos lleno de dibujos. Es un libro de historia lleno de datos y fechas que nadie querrá recordar. Menos mal que ahí estaba Guibert para recoger el material y plasmarlo en esta maravilla. Un recordatorio de lo complejo que es el mundo, lo insignificante que es la vida, y la manera tan intensa en que muchas personas han optado por vivirla.

FOTOGRAFO-BEAT

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest