Paco Ibáñez Miércoles 4 diciembre 20h Teatre Olympia
El padre de todos los que cantaron a los poetas alguna vez en la España de la segunda mitad del siglo XX. Paco Ibáñez es un referente de consenso en la historia de la música popular. Los habrá más populares, los habrá más reconocidos pero no los hay más fundamentales porque antes de sus canciones a los poetas, lanzadas en 1956 desde el exilio francés, no había nada. Maestro de maestros.
.
The Lemon Twigs Miércoles 4 diciembre 20h Sala Moon
The Lemon Twigs han demostrado ser dignos herederos de los grandes maestros del pop como Brian Wilson, Paul McCartney, Ray Davies o John Phillips. Su habilidad para crear canciones perfectas, combinando influencias clásicas con un toque contemporáneo, ha sido ampliamente reconocida. Han sabido capturar la esencia del pop atemporal, llevándola a nuevos horizontes sonoros. Bordando con impecable ejecución y peligroso mimetismo todo lo que tocan, se mueven en un intervalo que abarca desde la segunda mitad de los 60 hasta la primera de los 70. Esta era, que ellos mismos describen como «sunshine pop» y que roza el inicio del glam, es su territorio creativo por excelencia.
.
Paz SS + Free Camino Jueves 5 diciembre 19h Ca Revolta
Este supergrupo de punk valenciano formado por gente de Wild Ripple, La Plata o Sonic Angels parece tener como gran objetivo desenterrar los escupitajos sonoros de Henry Rollins para regalárselos a una nueva generación de chiflados inconformistas. Navegan con éxito entre el hardcore californiano de finales de los 70, el rock radical vasco y el punk madrileño antiMovida.
.
Operación Tributo Jueves 5 diciembre 23h Black Note
Los músicos Eva Villalba y Miguel Caballer dirigen esta jam session que cada primer jueves de mes conjuga los grandes himnos del rock, pop, funk, soul y la música latina con la improvisación. El escenario de la sala Black Note se abre a todos los melómanos con ganas de disfrutar y demostrar sus habilidades instrumentales y vocales. Entradas
.
Pike Cavalero & Charlie Hightone Jueves 5 diciembre 23h 16 Toneladas
Pike Cavalero ha logrado hacerse un hueco en el panorama musical independiente ofreciendo un concepto basado en su potente y real puesta en escena. Acompañado siempre de un inconfundible y personal sonido -rock’n’roll clásico, country, rockabilly y blues- y de su ya reconocible estética, ha conseguido combinar los ingredientes indispensables en cada uno de sus trabajos, argumento que le ha llevado a subirse a algunos de los escenarios más importantes de España y Europa en su escena.
.
Axolotes Mexicanos + Nanas Viernes 6 diciembre 21h Loco Club
La formación encabezada por Olaya Pedrayes regresa con su nuevo disco ‘4ever’. Los asturianos son una de las bandas de pop vitaminado más interesantes de los últimos años. Las valencianas Nanas son la última sensación del pop juvenil de la ciudad: melodías frescas y descaro compositivo para una nueva generación de adictos al pop de toda la vida.
.
Johnnie Velasco + The Lizzers + Branquias Johnson Sábado 7 diciembre 11h30 Veles e Vents
El Big Ducktails Party Weekend amarra a orillas del puerto de Valencia en la fiesta de la sala 16 Toneladas de los Concerts al Veles. Rock and roll añejo de espíritu americano, doo-wop años cincuenta y músicas de cuando el pop era joven e inmaculado.
.
Sharet Sábado 7 diciembre 19h Black Note
La banda metalera valenciana de los años ochenta se reúne para ofrecer un único concierto especial con repertorio propio y homenaje a los grandes del heavy mundial como Iron Maiden y Judas Priest. Miembros originales y antiguos componentes se subirán al escenario del Black Note para gloria del rock duro y del metal valenciano de toda la vida. Entradas
.
Nat Simons Sábado 7 diciembre 21h Loco Club
La roquera madrileña lleva un tiempo rodeándose de lo mejor de cada casa. La música ha colaborado con algunos de los nombres más relevantes del rock internacional: Cherie Currie de The Runaways, Gary Louris de Jayhawks o Tommy Stinson (The Replacements, Guns N’ Roses) y presentará en Valencia su disco directo «7 Vidas en La Sala. Directo desde Wizink Center» con la colaboración especial de Santero y Los Muchachos.
.
Joel Sarakula Domingo 8 diciembre 20h 16 Toneladas
El músico australiano especialista del soft rock, soul y disco regresa a Valencia. Nacido en Sydney y residente en Londres, Sarakula escribe, produce y canta soul-pop contemplando su mundo teñido de los 60s y 70s a través de sus gafas vintage. Con el toque justo de psicodelia, de atractivo pop y algún que otro deje bailable, el artista remite tanto a clásicos como Elvis Costello o Steely Dan, como contemporáneos como Ariel Pink o Unknown Mortal Orchestra. Absoluto imprescindible para todos los amantes de la sofisticación sonora.