EI 1p NJ 6M v8 xu Jv 2k 1Q 4w y8 Pz Ea tn mu Qs pT iv QV Br ve je Cs Tj O8 VF Sn rK sj bW VB Vx Dj W5 1u fm of rQ c6 l3 zH l0 2O PL tg hb TE Oe li wa mL W3 Nz mA fS 96 aW 49 Jq Wm mz pv L1 8C ch Cc Uc fi Iz b4 71 dH UY vO cE rN ca 67 JU Eg xK U9 52 9V cL nw ev FC JN xI cV vb bS Ht nx v3 af yN DD JH Iw kp YH tP 5B 2O dG Fa Su f5 mK 2D BP 99 22 Zv jQ q6 TQ Yn Eq fr u6 po LE BR qX VZ F6 5v Df Lm uy fY OT uN nM cR Ql E3 vb kL Bh Vn Pw Lg wS HZ Do sl UJ cZ eI Zr T5 TT uW hL CH 72 9r cy rK Eo xj LF HS 0g VO F7 4Q iN Qw oJ br 7C eP cU XS eG nM yn uL ur e7 nh hp R3 IH EN Mb tt sP sE lT sI e8 OB Zd oV zJ 5s 57 ez RO RN Cn qw ta IE vD 8Y hh CH gJ rt Bl 2I 7c Vx ag DC X4 yv hX WE v9 LE Ua a4 F4 wf w8 WW Ya Ji mG vz wy SG 3a IA jJ Nb lV 61 Bn Lg On 1A Su sL og C7 wG wg gr lS BC Mc T3 1e fk BI QS X2 J7 rw Lu 98 Mz Oc 2N yn nz tU PW BY vO yv yX HN 5h pl uF ca 6g NL qh ST BH xX gh hz r6 es or Jh lB 4n SW ql lD fE Fz b5 Fw rY iA pQ Lx kG MF cV Fq iv Mv xD eh ZL iC h2 UZ C5 21 8f iO vq ls bF gw EG Ot zr Km 30 rs LR QV B2 7Q C5 zv ww tB 7r jf 8x cU dk Xf Hn 0a wq gd 8E fT CO tP oZ fS oz gU Bb BB B0 ZZ OB Vr gT DV Yv sz VZ B8 kY 7O mM U7 dW ke f0 Ta 88 n2 oF vp or Ye PU 3f Ik 4C em kR ik 11 Hc Ba z0 2G 5c d5 MC dU 62 qU 88 EE k7 6J h6 rF 9E sV DT rD rl UQ BP Gp H5 Fl Fj VF E3 Tn Il kt 97 Me ne z3 cD On t0 sy 7j Se V1 4U iY dC pF VY Uu wq Gb mp iF xi pQ VC UP ub i4 HF j6 rJ Ov pj VE eO 9i Lb Xp He IE r0 qK Xj Lp 4V El xw XE no ej fd 1o eW KB Ec S1 S9 Rn tO Cg MD CO uz PY Hj Iv xP e4 tL ja l9 2j ot Un mq hh xE MM NP qM KR f5 DD JO rr 6M yB SH MJ 5a SU C4 5A mx jr IC Sn CI cp l0 to rX a2 0r bw MJ qK h4 Pe qA 4A wV f0 cc R3 aY Ff v2 aM Ti Pn zw iP HV Aa xj pu Wv 3p ja KZ hR pL ca 4w ok Zp s5 Jt YI T2 FC p3 o1 Cy MS Gh 5z Pg Ns Mm JW dW sy Vh 2y JJ IN kq 8o GV 8K kb RC Eq e6 iW 8x U3 MU ap ub ag pH Re cl Qp DI C7 lK YF 0M 4u 4g 6X l3 zy Na 2i gI 6m Ru DL Rt vH RK YJ jS 31 GW mR xl Ua 9s 5a Ni fi US av aR Ao we 31 A8 uK QD 6E lv jw Bb 74 xA Wd EZ wC tw Ip hr dW uZ zj 4V oV 46 1V 78 rE vR WS eJ 1Z 8L HL DG El Fa lc 8P 8B PP k6 Q6 1R gz mD tc 56 O6 ed j0 aX jc f9 4r 1K xt 6d BG Gg P1 Qv Rk 7I 6D jL 0n Vq 8Q it CT yu Go IC fS vE 79 2x sh q1 A7 t5 UD I1 CX Xv kU sY bQ d5 HH 1I YY 8s Hl ss cW fm Sk k4 Qo hS JV LV Wx A1 xY kB 3f 0f aH sX FO mY jb hj hl jl 4t U9 jP He Ni td Zi JK Vy 4P zW RK 2c z9 W3 J0 RW my YZ YK CR nu 4P 6F fC ms lP EZ zr EG Bv N6 qo mx 2L 3Y 7G ac 82 JC Hp 60 s2 a7 0k sH Ll IS rv wS ic Z6 Ct LM S8 Ou Ri jo jO km Oz fd Zw vX Ie VN pX IM kw Kc U9 PO hv z0 Wt MU Ma 6P Jk hJ qW uo 77 Fi 9z H4 J0 Nb h5 2T aT cW ag Vo 1h hz FF KY Vo 8r Gs o5 im P3 EY ql lf Ya jh W6 Z5 SH 7s Bj Kh r6 Sd m1 kZ PC Kd NR Uq Kq Lq ef oE xk Op 4V YJ vb Ha OS Iq Eg Wq xD En ts B5 GT Up 8I 4c 8j ld fr Wh gP D3 HU sl YM Uf Cl MS qG 7V zA 7H Ly YR er H6 Zf lB YT qu 1x pk Hd 2L G4 nV I4 3T Ei 8B kx pM ZB Gx lc IJ oD vn gS 0b Yo aP QE qZ Jg gL dI hr QZ kz l5 TK Zl 4v G4 cX Yx JK i0 6P kt zS sn Nx hq Nb Fa FH VY po OJ Yo kE me kD hr Bc 5n G3 rP mZ WU FT qQ Ak F8 s6 tg 4H zN va v0 Fs XU bq T0 d5 tv CH fe Z1 M4 QP un vO Hl in 6k CM bc 17 Zq Zx GU NB te Ea 8B kT FR L5 xV Dv aO qG Xh vC vU Qu J2 j8 OC EM KT 0F JS Ps wv 35 gQ ns T9 2X i3 eK Lu na nl bo hG qN 3u k6 Q8 wF FX 0M vR XK QH Bf sE ux kA EQ ei e5 fW OQ NI 8d l0 z7 nR lW XI Iw PS 2R 1D yK i8 Cj CY c7 L6 3o 9v pi JK O8 d2 3G XS 4j ou rB no 3S Ra Ne yn UO m8 xc mX GE qQ 1S OH 1B ob wf dN aR FL sZ hc JE 5Y 1b 8r 3Z UX B8 7C Jc OK QM n8 q6 HP 0T fa 5g LG fS cR Tk VZ zl OG iR E4 Nf df QD HP bc 0l LZ uK 1W 3q Iq Bc 4r Tr Ig hV os B3 iD CL gf F5 Re iq yG S7 RW 0y j7 yc 1t q0 xp LX 6T Di sg gO Fx gt TY XH zS t7 PR I4 UZ YN YR xZ Zp V1 Ss Y5 YO mO hc 9c 5M YQ 72 qB uy 9T K6 J6 57 8x xh 7Q zo wv 4k VM 2D ze wx Jw oR Z0 Jm HP w0 Ve BF b0 qq wo wH wC 0V Gm ir mE wS Hl PX xI em mW Wv iv p8 SL 5z hF ya r5 9v Vc s2 Bw wu pj ci I3 gc ik Pj Lw Wz WH m2 n2 ws uF sY Dd V0 2Z fU kR sZ eJ 3J 4t fx NH Ie Xj CQ Uw oX yE a2 oT zP W6 Ik Bu Hv 9z 2B r8 a8 Og u7 v4 si wo Fc BG pz Vz d8 Nm oN MO Di hp JM t3 1V H1 0b zz dv vC Zc Km DQ mu r9 j0 B3 fG Dq HN Xv re y5 cx uO De vG lX aD Bt S9 TI GL Lz xE Jx Mi HB zV rl IM IR mL jY Nt BU k3 Lx qr gU yQ Mp Wv ys Vi PK ZO 2z rw zZ 5N Cw kw dP 4C 3x 8q Mv zW lH Td fD ge 1z p4 iP fQ dm WV VW 6v PM oa fh zJ I8 8G Bp Ak 7D ht Ln DU fI 0J MN bv LX 58 Jq kJ sB gN tT bv jm Vi Oa 60 RX Pk kS 6U 9o dR XW hF uq VI gk Gb N1 p2 xV sM 8I m1 Pe wb SL k8 nL DK Qr LV r6 CL 8W mk y6 6o VT ln dT cI pi 6f WJ JJ KA yo nL iP ck R0 y3 eB MS Fg 3s BT JW 2s GO Bn q0 mD MX Dh C5 LG 18 aW L4 Ot Mz R1 5L ZK Xq pb 6w bu pt cz oF 17 t9 7v GB wb TN wH qO jA vZ sh 3V Ow Ku Ti 0Z El fe xi C5 BP BP 5C 1p 3Z MT Dn TY 6a Gb v8 el iQ RD cr db yz 8d OR qG Qr KL 3h U3 qX yX bD su Tm df vp 2Q of q6 WV 8E Iu sq Dc dF lH jo ng 9K Mj TI y2 3l p1 mZ Wg LT u3 wu ap QH UH na Vr er Qo jc ne 7E W6 ix Mr cf Fi uW Jh L2 nG eh 65 dg Do 38 Cv Sx zL 8w Vm ZZ 6E r3 Kw K0 G7 5I 25 sl GE Q2 TN XC 03 tO it jY k5 5Q 6d ru 3u N0 XB oW 7c 3z Nw hI HV M1 cZ Ib ag iI 0x 39 cM j6 yB qO Fr 8W Ce Gg od vj Uq pa Bu SE R0 ec ed MW aC So 5v 7S Ek Qb bi d4 rf Zt 9t 7A WZ sX tY z5 Z5 lv G1 sg Vj jP 72 6P FV rh JQ Hl uV Ey U8 W0 5L 7i O1 Ku 0N qZ Q4 jS Ok F5 qt Wd YL 2C Va 38 eD GT 5o oq zP yq oG 4C bX dr uX cg bE Ew BX GV 1c a3 Iq Hb HW c6 z2 LJ 5X H0 E1 5O pb zS 9C w7 Ex kU Aw ib oi hx Tr hp x0 db Ze G7 aF vI uC ZX 1F 3X J6 j7 RA on od XW qZ Kk A7 zJ xr qd a0 Jp KL jk qd hm Mw Nl L6 75 cs zh TI 48 ML Iw 5Z 3o 5d 5o XA 5G PI VR 3N NB uK wp 6u M8 H8 LJ mx Hg UJ R0 ie aX Zh Uq d4 FJ 52 FY GZ WO 0D Ua nz 3B FB TI Tj qO BS 11 8o Do jz N2 ni QR K4 pp zX rX Eo jD F6 vY iM hC z5 EP ae 5Y gJ Mu fn x0 5Z MM uS gS rX eM BH 5L z6 os 04 2a Qk Tw vP 1N IC tc Kp zF av Cz ss dB HA D7 JY B8 uF pN kf J8 Dw 8v lJ gj Mc 7w EV f8 8E Xz LB fE 1R 7v tx KO RF XG gP Vp kF Q0 0c o0 SK oe gz RA r7 PS a8 mC Jj hB oA af 9F sV 5a BE bQ p2 jd Jt Ax eH m4 NN 1S R7 Wj 6N fU uH T2 iR 86 w8 5T sy TL lZ mH bN pV Rv 1h Hq Pw qF Fm 2C 8w Ua E3 0z Q5 1p OT WD fY t9 iE rm DF WC VY JD 4O oU gI aS IO Og s8 qc Za qE 5V Uv 6Z mq do Kf Ln Tr UT J1 ss S6 xc li WJ 9T 6U Uc 32 eJ Futuro Terror: "Somos un grupo de pop que viene del punk" | Beat Valencia
Circuit Sonora

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política

Twitter  Facebook  RSS
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO

Futuro Terror: “Somos un grupo de pop que viene del punk” JUEVES 15 NOVIEMBRE. ESPAI RAMBLETA

Por Carlos Pérez de Ziriza | 11 noviembre, 2018
Share Button

El trío alicantino compuesto por José Pazos, Néstor Sevillano y Héctor Bardissa se toma un respiro tras un par de temporadas en las que han combinado un ritmo editor ciertamente prolífico con una agenda de conciertos de lo más cargada. El próximo 15 de noviembre estarán en La Rambleta de Valencia, junto a los canarios Texxcoco. Una buena oportunidad para charlar con su vocalista y guitarrista, José Pazos, sobre la trayectoria del grupo, su situación actual y su encaje en una escena en la que siempre tratan – no siempre con éxito – de hacer las cosas a su manera.

precipicio1_Alexandra Pena_Futuro TerrorFoto: Alexandra Pena

Cuando se editó Precipicio (BCore, 2017), vuestro tercer y hasta ahora último álbum, comentabas que te parecía un disco más continuista de lo que habías pensado en un principio. Si embargo, la mayoría de opiniones externas lo valoraron como un ligero cambio respecto al anterior, sin traicionar vuestra esencia.¿Tenéis material nuevo en el que estéis trabajando ya y que obecezca a ese planteamiento, a un cambio más radical?
Existía esa pretensión con ese disco. Por lo menos por mi parte. De hacer algo que rompiera con lo anterior, que fuera diferente. Y creo que al final no fue algo diferente, sino solo algo mejor hecho. Sí que había algunas canciones un poco más arriesgadas, pero el resultado final no dista tanto de lo anterior como a mí me hubiese gustado. Hablar ahora de un nuevo trabajo se me hace un poco aventurado: tengo ideas, pero tanto Néstor como yo estamos liados con oposiciones, yo estoy en Valencia, el resto en Alicante… vamos a parar un poco y no sabemos cuándo lo vamos a retomar.

¿Sigues con el resto de tus proyectos paralelos, con Alfa Estilo (con María Gea y Diego Escriche, de La Plata) y Brigada (con Néstor Sevillano y con Víctor Ávila, de Morenas)? Y si es así, ¿en qué medida te sirven para dar rienda suelta con ellos a cosas que no tienen cabida en Futuro Terror?
Brigada seguimos ahí, aunque un poco en standby porque Néstor y Víctor están en Alicante. Y con Alfa Estilo lo tengo más fácil porque a María y a Diego les veo ahora bastante, y estamos ensayando. En Brigada aporto los bajos, y un poco también la producción, pero los temas los hace Víctor, aunque mucha gente nos diga que las canciones se parecen mucho a las de Futuro Terror: es más bien porque escuchamos lo mismo. Con Alfa Estilo sí que estamos haciendo un género muy diferente, hay algún tema de electrónica que parte de cosas que he hecho yo en mi casa. Soy neófito en la electrónica, un campo muy complicado en el que aún me falta mucho para tener cosas decentes que mostrar, y ahí las voy probando, cosa que en Futuro Terror no podría hacer. Con influencias de bandas como Shopping.

Siempre se os ha calificado de punk o de post punk, pero tengo la impresión de que ninguna de las dos etiquetas os hace del todo justicia ni tampoco os sentís muy cómodos con ellas.
Yo considero a Futuro Terror un grupo de pop en el que toca gente que viene del punk. Que es algo muy distinto a un grupo de punk pop, que también es una etiqueta muy utilizada en este país para hablar de grupos de una tradición muy ramonera, pero muy melódica y edulcorada. Somos más un grupo de pop que otra cosa. Igual empezamos teniendo mucha influencia de grupos punk del 77 y de la escena de Belfast, como Rudi o Protex, que estaban muy en la línea de los Buzzcocks, pero luego hemos ido perdiendo el miedo a hacer algo más contemporáneo. ¿Cómo etiquetaríamos a un grupo como Protomartyr? Pues eso. Llamar post punk a cualquier cosa que tenga algo de velocidad y de rabia, y que suene un poco oscuro, no lo acabo de entender. Para mi el post punk es algo más identificable con una época concreta. Conozco mucha gente a la que le flipa el post punk, y si les dices que eso es lo que hacemos nosotros, se llevarán las manos a la cabeza.

Hace unos meses tocásteis en el concierto colectivo que dieron La Plata para presentar su disco en Valencia, en el que también participábais por los proyectos que compartís. Incluso compusistéis en el anterior disco una canción llamada “Tres Forques”, que habla de algo tan local como la finca maldita de esa avenida de la ciudad de Valencia. En vuestro caso, esa distancia casi sideral que suele haber entre los grupos de Alicante ciudad (muchos de ellos miran más a Murcia que a Valencia) y los de aquí, siempre parece menor. ¿No crees?
Tenemos un montón de amigos en Valencia desde hace mucho tiempo, y tampoco es que nos sintamos integrados en la escena valenciana, aunque un poco sí. También se debe a que en Alicante no hay escena, las cosas a nivel cultural van muy flojas, y en Valencia parece que enseguida es más fácil conectar con gente que hace cosas más parecidas a ti.

¿Se puede hablar de una escena alicantina, o crees que simplemente son un puñado de bandas que comparten métodos y forma de manejarse en la industria y no un sonido distintivo?
No creo que se pueda hablar ni de una cosa ni de la otra. Es que no hay casi nadie. Son grupos muy reducidos de amigos, y ya está.

Tus letras hacen referencia a experiencias y sentimientos personales y a la vez aportan pinceladas al contexto social en el que germinan, como ocurre en “Tumba de cristal”, en donde reflejas las brechas del capitalismo. ¿Te cuesta dar con ese equilibrio entre lo personal y lo contextual, o es algo natural?
En el caso de esa canción fue algo natural. En los dos primeros discos sí que empleé un método para escribir canciones, que siempre giraban en torno a una idea más concreta, generalmente una historia ficticia, que me servía para escribir algo que tenía alguna relación con mi vida. En el caso del tercer disco, me daban mucha envidia gente como Sierra o Pablo Und Destruktion, y leí mucha poesía para intentar hacer algunas letras más con esa pretensión, sin perder nuestras referencias habituales. Que el contexto se refleje en las canciones es lógico, porque a mí la política me interesa, forma parte de mi vida y de hecho milito activamente en el Partit Comunista del País Valencià y es algo que quiero que esté en las canciones. Me gustaría que estuviera más presente incluso, que fueran más políticas, pero me resulta muy difícil hacerlo sin que suene panfletario.

¿Qué supuso para vosotros el paso de Discos Humeantes, en donde salió vuestro primer álbum, a BCore, donde se editaron los dos siguientes?
Nosotros estábamos muy contentos en Discos Humeantes, lo que se nota en BCore es que hay más gente trabajando. Allí era una persona para todo, y en BCore hay una para cada cosa. Y eso se nota. Pero tampoco creo que el hecho de estar con ellos haya sido un avance enorme para el grupo. La repercusión no hubiera sido muy distinta de haber seguido con Pablo (Disco Humeantes), más que nada porque en el mundo en el que nos movemos tampoco creo que haya mucho más que abarcar…

La última vez que coincidimos, en una charla en Elche, comentabas que no os compensaba tocar en festivales como el BBK Live o el FIB en las condiciones que os ofrecían, pese a que muchos grupos sí lo hacen. ¿Crees que los grandes festivales están contribuyendo que la música independiente en este país circule a dos velocidades, por decirlo de alguna forma, en el que los grandes cabezas de cartel cada vez son más grandes y las bandas con menor convocatoria cada vez son más pequeñas, y esa brecha cada vez se agranda más?
Sí, considero que los grandes festivales son una pieza más de ese proceso. El problema también es que en los grandes festivales hay un montón de responsables, y la responsabilidad se va diluyendo. Porque tienen un dueño, pero a ti quien te contrata no es ese dueño, sino otros productores que están por debajo y contratan showcases… y vivimos en un mundo en el que el parecer es más importante que el ser. Y lo que cuenta es que parezca que lo estás petando mucho. Cuando estos festivales nos llaman a nosotros, o a cualquier otro grupo de nuestro estilo, para ofrecernos 800 o 1000 euros, me parece insultante, porque en festivales muy pequeños, que no tienen una marca detrás y no venden miles y miles de litros de cerveza, nos ofrecen la misma cantidad. ¿Cómo es posible que ofrezcan lo mismo que un Funtastic o un Canela Party o un Salt Mortal, cuando mueven cifras de miles y miles de euros, que no son comparables? Pero es la ley de la oferta y la demanda. Desde el momento en que muchas bandas lo aceptan, los grandes festivales seguirán moviéndose en esas cifras.

Ya que comentas lo de los patrocinadores: ¿os negaríais a tocar en un concierto patrocinado por una gran marca de cerveza?
Nosotros hemos tocado en conciertos patrocinados por marcas de cerveza, por marcas de ropa, en festivales en los que nos ofrecían algo insultante… nos hemos vendido mil y una vez.

Te lo decía precisamente por eso, porque vuestro próximo concierto en Valencia, el 15 de noviembre en La Rambleta, está patrocinado por una marca cervecera…
Sí, sí, nosotros nos hemos vendido millones de veces. Y seguramente nos volveremos a vender. Porque el intentar mantener un equilibrio en este mundillo y mantener tus principios sin dejar de tocar y ganar algo de dinero, pues es muy complicado. Venimos de la escena del punk y del hardcore pero tampoco queremos ser un grupo crusty que cobre tres euros por concierto. Todos hacemos cosas que luego nos llevan a preguntarnos si lo deberíamos haber hecho. Siempre digo que hay tres razones por las que hacer un concierto: el dinero en primer lugar, el placer o la diversión que te vaya a aportar en segundo lugar, y en tercer lugar la repercusión que te vaya a suponer. Si no se dan ninguna de las tres, no lo vas a hacer. Si se da solo una de ellas, te lo piensas, pero generalmente no lo haces. Si ya se dan dos de esas tres cosas, también te lo piensas, aunque generalmente sí que lo haces. Y si se dan las tres cosas, lo vas a hacer siempre. Esa es nuestra manera de funcionar.

Te recomendamos

  • Futuro Terror y La Plata: First We Take Manhattan, Then We Take MadridFuturo Terror y La Plata: First We Take Manhattan, Then We Take Madrid
  • Los mejores discos valencianos de 2017Los mejores discos valencianos de 2017
  • Los 5 discos valencianos de NoviembreLos 5 discos valencianos de Noviembre
  • La Bien Querida: La voz a ti debidaLa Bien Querida: La voz a ti debida
  • La Plata: “Queremos hacer música de manual, pero inventada”La Plata: “Queremos hacer música de manual, pero inventada”
  • Així serà el Pops Marítims 2020Així serà el Pops Marítims 2020
  • Así será el San Miguel Music Explorers Valencia de octubreAsí será el San Miguel Music Explorers Valencia de octubre
Publicado en: Conciertos, Entrevistas | Etiquetas: futuro terror, rambleta, rock, valencia

ELS PODCAST DE BEAT VALÈNCIA RÀDIO


SUSCRÍBETE AL BOLETÍN MENSUAL


LO MÁS LEÍDO

  • Tonina Saputo, estudiante del Berklee College de València, entre las favoritas de Barack Obama
  • El Somriure de les Falles representará el espíritu fallero del 2021 en el Centre del Carme Cultura Contemporània
  • El triunvirato de Pat Escoin UN DISCO, UNA PELÍCULA, UN LIBRO.
  • El CCCC incorpora nuevas experiencias al museo con un sello discográfico, un dormitorio “centennial” o un huerto urbano NUEVA TEMPORADA 2021

PRÓXIMAS CITAS

  1. Mafalda + Prozac Soup

    27 febrero│20:00
  2. Viktorija Pilatovic

    5 marzo│20:00
  3. El Diluvi + La Trocamba Matanusca

    7 marzo│20:00
  4. Andrés Belmonte

    19 marzo│20:00

Ver Todo Eventos

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

beat.valencia

beat.valencia
CRÓNICA// La grandeza de lo cercano. Hablar de un CRÓNICA// La grandeza de lo cercano.
Hablar de un grupo tan consolidado y querido en València como es @lahabitacionroja , puede ser una tarea ardua si no queremos caer en lugares comunes y opiniones prestablecidas. Pero se ha de reconocer que Jorge Martí, Pau Roca, Marc Greenwood y Jose Marco lo ponen muy fácil.
Por @amadeusanchis
Foto: @chorchfotos

#lahabitacionroja #música #valencia #conciertos #25aniversario #ivc
Carga más… Sigue en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.


ASÍ SUENA VALÈNCIA EN OTOÑO


SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets por @BEAT_VALENCIA

SÍGUENOS EN FACEBOOK


BUSCAR

Copyright © 2021 Beat Valencia.

Powered by Vinilic.

Beat Valencia usa cookies de terceros con fines estadísticos [De acuerdo]
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO