Jazz, bandas emergentes y noches gamberras: el regreso de las ‘Ram Sessions’ de Rambleta

por | 6 octubre 2025 | Conciertos, Destacado

Sangre de muérdago, Allegro Big Band, Cansancio y Nesrine.

Rambleta rediseñó en 2024 su mítico Ram Club para dar vida a las ‘Ram Sessions’, un nuevo formato de conciertos periódicos que ha convertido principalmente los domingos —y también otras fechas especiales a lo largo de la temporada— en una cita imprescindible para los amantes de la música en directo. Tardes de música compartida, mañanas de vermut en familia y noches gamberras. Una propuesta que invita a descubrir nuevos horizontes y distintas maneras de sentir la música en directo

Con estos conciertos, el centro cultural se transforma en un lugar de encuentro para disfrutar de experiencias musicales cercanas, auténticas y con vocación de descubrimiento. Ya sea en la terraza o en el Ram Club, la música toma el protagonismo absoluto con una programación continua que transita del jazz a las propuestas más frescas y atrevidas de la escena emergente.

Rambleta defiende la música como un lenguaje universal, capaz de transmitir emociones e ideas que alcanzan su máxima fuerza cuando se comparten desde un escenario. Con esta premisa nacen las ‘Ram Sessions’: un proyecto que, además de ofrecer conciertos, impulsa la formación, la profesionalización y la visibilidad de artistas locales, al tiempo que acerca a València propuestas internacionales de primer nivel.

Tres ciclos, tres maneras de vivir las ‘Ram Sessions’

Ciclo de jazz: Esta edición consolidará el ciclo iniciado la temporada pasada, además incorporará artistas internacionales y, por supuesto, continuará la colaboración con Sedajazz, institución clave en el desarrollo del jazz valenciano.

Géneros alternativos y bandas emergentes: Un espacio para la exploración y el descubrimiento de propuestas subterráneas y nuevas voces, ampliando el espectro musical de la ciudad.

Sesiones “ramberras”: Como novedad, esta edición se extiende también a la noche con conciertos gamberros, música de garaje y propuestas desenfadadas que prolongan la experiencia más allá de la tarde.

Estas propuestas no sustituyen, sino que complementan la programación musical habitual de Rambleta, ampliando su apuesta por la diversidad de géneros y experiencias en directo. En esta línea, y fiel a su ADN, Rambleta sigue explorando, nutriendo, apoyando y brindando oportunidades al talento local y nacional.

.

Programación destacada los próximos meses

15 de octubre – Sangre de muérdago. El cuarteto gallego, con más de 15 trabajos publicados y giras por Europa, Norteamérica y Asia, presenta su inconfundible fusión de tradición y contemporaneidad, cantada íntegramente en gallego.

19 de octubre – Lucía Zambudio. La cantautora y guitarrista valenciana, presenta sus composiciones de pop de autor con tintes de funk, blues, reggae e indie, mientras prepara su primer EP en solitario.

26 de octubre – Allegro Big Band. Más de veinte músicos del Centro Musical Allegro de València, dirigidos por Rafael Ferrer y con la voz de Aisha Bordas, ofrecerán un recorrido por los grandes clásicos del jazz y la música ligera internacional.

31 de octubre – Ponte Karaoke (Especial musicales). Tras la proyección de ‘The Rocky Horror Picture Show’, Vedra Ponte invita al público a subir al escenario y desatar la catarsis colectiva con más de 99 canciones para elegir.

2 de noviembre – Nesrine. Cantautora y violonchelista con influencias del pop, el jazz y la música del norte de África. Su álbum ‘Ahlam’ (ACT, 2018) fue elegido mejor del año por The London Times y encabezó durante meses la World Music Charts Europe.

9 de noviembre – Tiemersma & Los Imbéciles. Cinco músicos de la escena alternativa unen fuerzas en un show explosivo y multicolor, donde caben desde la bossa nova hasta el indie, el rock, el country o la experimentación más delirante.

15 de noviembre – Matthieu Saglio Quartet. Tras el éxito de ‘El camino de los vientos’, elogiado por la crítica internacional y con 9 millones de escuchas en Spotify, el violonchelista francés presenta ‘Voices’, un proyecto con el sello europeo ACT donde fusiona jazz, clásico, flamenco y músicas del mundo junto a su cuarteto.

28 de noviembre – Anónima. Banda surgida en València en 2022 desde la escena underground y el activismo político, propone un concierto con exposición y charla donde fusionan estilos y apuestan por la música como expresión comunitaria.

30 de noviembre – Cansancio + Luna Valle. La banda valenciana Cansancio presenta su dream pop melancólico y crítico junto al proyecto Luna Valle, que explora nuevas formas de hacer música desde los márgenes y la autogestión.

12 de diciembre – Palmer. Colectivo transfolk que mezcla tecno, punk, trap y folclore, presentan ‘Conxorxa’ (2024), su cuarto álbum, con el que se consolidan como referencia del nuevo folk político electrónico.

26 de diciembre – Línea Maginot. Son la revelación de la escena underground castellonense, combinan baile, nostalgia rutera y una actitud rompedora.

Música para todos los públicos

Las ‘Ram Sessions’ se celebran mayoritariamente los domingos por la tarde, aunque también incluyen sesiones matinales orientadas al público familiar y al ritual del vermut, así como noches puntuales con propuestas más gamberras. Con esta iniciativa, Rambleta reafirma su compromiso con el talento emergente, la diversidad cultural y el papel esencial de la música en la construcción de comunidad. A partir de enero, la programación de las ‘Ram Sessions’ continuará hasta el final de la temporada, y el centro irá informando puntualmente de todas las nuevas propuestas.

Info y entradas

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest