El periodista y publicista Vicent Molins nos adentra en los motivos y consecuencias del último gran cambio de tendencia económica en la gestión de los equipos de fútbol.
La entrada de grandes capitales extranjeros, pertenecientes a grandes magnates o mega fondos de inversión, está generando un cambio de época sin parangón en los clubes de fútbol, que cada vez se ven más desligados de su masa social, la de las ciudades donde se asientan. Esta ruptura, cuya finalidad extractiva por parte de sus nuevos propietarios es evidente, genera una sonada desafección entre sus aficionados.
Si bien esta es una realidad global, pues define una situación universal por tratarse de un nuevo modelo económico, tal y como plantea y analiza el autor en sus páginas, el caso del Valencia CF, probablemente el más acentuado dentro de nuestras fronteras, es el que se toma como referencia principal a la hora de acometer este análisis pormenorizado y exhaustivo.
Club a la fuga es el primer libro en explicar, de manera clara y concisa, el proceso mediante el cual, desde hace unos años, los vínculos tradicionales entre los clubes de fútbol y sus aficionados están en proceso de ruptura. El planteamiento del autor es cronológico, distinguiendo 3 fases históricas: la primera en el año 1994, la segunda en 2004 y la tercera en 2014, y si bien describe un fenómeno global, el cuerpo elegido para la autopsia es el del Valencia CF, probablemente el máximo exponente de esta realidad dentro de nuestras fronteras.