Los conciertos imprescindibles de la tercera semana de junio en Valencia

por | 17 junio 2024 | Conciertos, Destacado

Glen Hansard Lunes 17 de junio Auditori de Burjassot  20h

El compositor presentará en directo su nuevo disco publicado en octubre, All That Was East Is West of Me Now, un álbum ruidoso y meditativo a la vez, extenso e hipnótico. Fácilmente el disco más rockero de Hansard desde la era Burn the Maps de The Frames.

The Jayhawks Lunes 17 de junio La Rambleta  21h

Con una trayectoria musical que abarca décadas, The Jayhawks se han ganado un lugar especial en el corazón de los amantes del rock alternativo y el country. Su último álbum, «XOXO», ha sido aclamado por la crítica y los fans por igual, consolidando su posición como una de las bandas más influyentes en la escena musical actual. La alineación actual de The Jayhawks, liderada por Gary Louris y compuesta por Marc Perlman, Karen Grotberg y Tim O’Reagan, continúa manteniendo un compromiso con la excelencia y la innovación en su música, lo que promete emocionar una vez más con su talento durante esta visita a Valencia.

The Real McKenzies Martes 18 de junio 16 Toneladas Rock Club 21h

Banda punk folk de referencia mundial. Fundada en Vancouver, Canadá, en 1992, los McKenzies, además de ser de las bandas compositoras más admiradas de su escena, resucitan canciones tradicionales escocesas, dándoles un nuevo sonido influenciado por el punk. La gaita es el instrumento diferencial en sus discos y conciertos. Entradas 

The Detroit Cobras Jueves 20 de junio 16 Toneladas Rock Club 21h

Esta banda de garage rock procedente de Detroit (Michigan) se formó a principios de los años noventa. En 1998 publicaron su disco debut ”Mink Rat or Rabbit”, una carta de presentación en la que su estilo regro-garage rock no tardó en enamorar al público y a la crítica especializada. Su segundo trabajo ”Live, Love and Leaving” ganó una gran popularidad en el Reino Unido, posibilitándoles firmar con el sello Rough Trade Records. Han publicado un total de siete discos, y han pasado a ser una de las bandas más punteras del garage punk. Entradas

Blues al Black Jam Session Jueves 20 de junio Black Note 23h

Como cada tercer jueves de cada mes, los sonidos añejos y puros de la Ámerica de raíz toman la sala del barrio de Mestalla para unir a lo más granado de la escena blues valenciana con su público fiel y los músicos amateur que subirán a tocar con la banda del Black Note.

La Jam Session de blues en Black Note Club con The Howlin’ Mequetrefes en la banda base promete una noche llena de música en vivo y buena compañía. El grupo lo componen Adri Castellanos en el bajo y voz, Daniel Tena a la armónica y voz, Raul T. Bonski en la guitarra y Esteban Fuica en la batería completan el cuarteto bluesero. Nombre míticos de la escena blues valenciana desde hace más de una década. Entradas

Sandra Monfort Divendres 21 de juny  Centre Cultural La Reina121 20h

Com cada mes, Els Acústics de La Reina 121, un projecte musical que servix com a plataforma per a impulsar al teixit artístic local i de la ciutat, comptarà amb la presència de la compositora valenciana Sandra Monfort. Ancestralitat i modernitat. Tacte orgànic i digital. La carrera de Sandra Monfort s’ha forjat sobre aquest reguitzell de dualitats. És un cicló que trenca amb esquemes i reinventa melodies per importar avantguarda i transgressió.

Rozalén + Pep Gimeno ‘Botifarra’ Divendres 21 de juny La Marina Nord 21h

La segona jornada del festival Nits Voramar porta a València a la compositora manxega Rozalén i al cantaor xativí Pep Gimeno Botifarra. Rozalén és una de les principals veus de la nova cançó d’autor. Amb cinc treballs editats, ha captivat a públic i crítica a parts iguals. En el seu haver acumula distincions tan importants com tres discos d’Or, tres de Platí, un Goya, el Premi Nacional de Músiques Actuals o tres nominacions als Latin Grammy. Botifarra és el gran exponent de la cançó tradicional valenciana dels últims 20 anys.

Pipiolas + Valancea Viernes 21 de junio Loco Club 21h

Redacción Atómica celebra su 14º aniversario con Pipiolas, Valancea y Discos Oldies. Pipiolas propone un pop lleno de aristas y fantasía en el que es imposible aburrirse, en el que hay grandes melodías, arreglos y una imaginación desbordante. Estamos delante de unas artistas con una trayectoria enorme frente a ellas. Valancea, como unos Amistades Peligrosas del siglo XXI, divagan acerca de los sinsabores de la vida moderna y las relaciones de pareja a ritmo de synth pop.

Vetusta Morla + Tenda Sábado 22 de junio La Marina Norte 21h

Hace ahora 16 años, los madrileños Vetusta Morla se alzaron como abanderados del nuevo pop nacional tras publicar ‘Un día en el mundo’. Casi dos décadas después han pasado de las salas de doscientas personas a los aforos para varios miles de asistentes y su visita a Valencia cerrará el ciclo Nits Voramar. Los jóvenes valencianos Tenda, una de las bandas de pop más interesantes de las nuevas cosechas locales, abrirán la velada en La Marina.

The Di Maggio Connection Domingo 23 de junio 16 Toneladas 19h

Este power trio mezcla con gran energía y una magistral técnica instrumental todas las facetas más salvajes del R’n’R, Rockabilly-Core, NeoSurf-Rock, Swing, en una mezcla explosiva… The Di Maggio Connection. Líder y fundador de la banda, Marco Di Maggio, único artista italiano elegido “Miembro Honorario” del Rockabilly Hall of Fame americano, es un destacado representante de la escena internacional del R’n’R y es considerado por la prensa especializada como uno de los mejores guitarristas del mundo. Entradas

Alexey León Combo (Ram Sessions) Domingo 23 de junio Rambleta 20h

El combo de jazz latino y el combo de hard bop de Alexey León nacen en el taller de Sedajazz en 2015. Son ensembles en los que trabajamos un repertorio emblemático de la escena contemporánea del Latin Jazz, Jazz Afro-cubano, Funky Jazz y Hard bop. Los combo se han formado y consolidado gracias la dedicación absoluta y trabajo constante de sus integrantes, que se han nutrido del lenguaje de múltiples estilos, perfeccionando un repertorio extenso. Entradas

Tom Jones Domingo 23 de junio Plaza de Toros de Valencia 22h

Las cuerdas vocales más excelsas de Gales mantienen su rugido 60 años después del despertar de la bestia. Tom Jones es uno de los frontman imprescindibles en la historia de la música popular y su repertorio integra el catálogo sentimental de las melodías de toda la vida del siglo XX (Delilah, It’s not unusual, What’s new pussycat?, Help yourself, She’s a lady…).

Suscríbete al boletín mensual

El podcast de Beat València

Así suena València en verano

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest