Durante el mes de junio desde el rock más potente hasta el pop elaborado y sofisticado, pasando por la música de raíces negroides, coparán la sala del barrio de Algirós. Fronkonstin; el nuevo proyecto formado por excomponentes de Lullaby y Chococrispis presentarán “Seconds” el próximo día 2. Se trata de una colección de temas que navegan entre el stoner rock y el punk dando como resultado composiciones repletas de electrizante energía, junto a ellos también actuará el grupo Barrabas Hookers.
En cuanto a los tributos, el sábado 3 tendremos a Stoneds recuperando algunos de los grandes clásicos de los Rolling Stones y, por otro lado, los Bell Boys sacarán a relucir toda su energía mod con su homenaje a The Who. El viernes 9 de junio será el turno de Freaky Styley que rendirá homenaje al frenético funk rock de Red Hot Chili Peppers; junto a ellos estarán Motörized, banda tributo a Mötorhead. Y una semana después (10 de junio) The Wanderers se rodearán de buenos amigos para rendir tributo al recientemente fallecido Chuck Berry, uno de los grandes reyes del rock´n´roll y creador de “Maybellene”, “Roll Over Beethoven”, “Johnny B. Goode” y otras composiciones que han acabado siendo una fundamental influencia tanto en el punk como en el sonido garage.
Entre el soul y el ska se mueven Sunshine Brothers, una veterana formación procedente de Australia que, durante el próximo jueves 15, desplegará ante el publico el cálido sonido de su discos “Rebel Yellow” (Fidelity Corp, 2007) y “Greenpoint” (Fidelity Corp, 2008), ese mismo día también actuarán Saï Saï, grupo surgido entre València y Barcelona y cuyas canciones aportan un divertido toque reggae con gotas de dancehall. Al día siguiente (16 de junio) el rock´n´roll más potente tomará el protagonismo con la actuación de los valencianos The-Lyers, banda que practica un rocoso garage-blues, algo que se puede comprobar escuchando su single “Babe! Rock & Roll”, juntos a ellos, y precedentes de Castellón, tendremos a Zaidía y su sonido crudo que recuerda a Nirvana, Extremoduro o Ilegales.
El Día de la Música lo protagonizarán el 17 de junio los guipuzcoanos Joe La Reina con su nuevo disco a punto de ser publicado, y del cual ya podemos escuchar “Leonord” y “Chaveas”, dos adelantos que añaden gotas de electrónica y jazz al sorprendente folk rock que muchos descubrimos en el anterior trabajo del grupo “Bailamos por miedo” (Subterfuge Records, 2014). Los otros protagonistas de la velada serán Meridian Response, cuyo primer LP despliega una virtuosa mezcla de suaves melodías pop con un toque de trip-hop; un trabajo que sorprendió el año pasado gracias a unas composiciones que se mueven entre la ensoñación (“Summer House”, “Miss Brown”) y una onírica sensación de extrañeza propia del universo de David Lynch (“Girl”, “Fox Track”, “Oblivion”). Completan el cartel los magníficos Le Garçon Rêvé que llegan con nuevo trabajo bajo el brazo, “Eat your Make Up”.
El 24 de junio será el turno de Somrice y el exquisito pop de “Present Tense” (2016), un disco que se mueve entre animadas píldoras de soul apasionado (“Ain´t Nobody Like You”, “Sharing”), elegantes ejercicios de jazz melódico (“Let It Hurt”) y un poco de rock atrevido y de fuerte personalidad (“Random”). Junto a ellos, el sonido alternativo de Chlorophile será el protagonista, y podremos disfrutar en directo de unos temas que respiran auténtico espíritu noventero (“Ant Head”) y que recuerdan a Pearl Jam (“Platonic Love”) o Tindersticks (“A Sunflower Field”).
Second Coming regresarán el 30 de junio con el dinámico power pop de espíritu mod incluido en sus discos “Lejos del extraño” (Bipbip-records, 2009) y “Fallos´13” (2013), ambos influenciados por el legado de grandes bandas británicas (Stone Roses, The Jam, Libertines); junto a ellos actuarán Who´s Next que harán bailar al respetable con sus versiones de Green Day, Morrissey o Ramones. Finalmente el 1 de julio Six to Fix presentará su nuevo trabajo, “Home”, cuyos temas revelan un indie rock de carácter electrónico que recuerda a Radiohead (“You Don´t Know Them”) o Alt-J (“Do It Now”), ese mismo día sobre el escenario Metropol hará sonar “Cage”, “Infinite Jest” y otras canciones de su “Sorry All Over The Place” (2015), un trabajo que remite a la fiereza y melancolía de Interpol o Echo & The Bunnymen.