Si eres fan de Pavement y Built to Spill, este será tu concierto de marzo en Valencia

por | 27 febrero 2024 | Conciertos

Photo credit: Shervin-Lainez

El cuarteto de rock de Filadelfia, Speedy Ortiz, visitará Loco Club de Valencia el 21 de marzo con sus monumentales guitarras y su nuevo disco «Rabbit Rabbit». Un álbum que editan a través del Wax Nine, el sello de su vocalista y compositora, Sadie Dupuis. La formación de indie rock norteamericana evoca al mejor muro de sonido guitarrero más 90’s. Sus avales son muchos: letras mordaces, canciones repletas de emoción, estribillos cautivadores e ingenio musical.


Las guitarras retorcidas y las letras imaginativas que definieron «Major Arcana» de 2013, «Foil Deer» de 2015 y «Twerp Verse» de 2018 todavía están presentes, pero las grabaciones de «Rabbit Rabbit» se sienten tan vastas como un paisaje desértico. «Mientras canalizaba escenas y sentimientos de décadas pasadas, quería honrar a las bandas que amaba cuando aprendí a tocar la guitarra, aquellas que me enseñaron a perderme en las posibilidades de este instrumento», recuerda Dupuis. Speedy Ortiz profundizó en los favoritos musicales de sus miembros (el post-hardcore, la escena de Palm Desert, el metal alternativo) llevando la ágil complejidad de las guitarras y la contundente interacción rítmica entre la batería y el bajo a extremos difíciles y sin precedentes. «Cada voz tiene una narrativa», comenta Doubek sobre el trabajo llevado a cabo en los arreglos. «Hay mucho sentimiento y melodía que interpretar, y mucho espacio para expresarlos». La banda presentó como adelanto de su primer disco en más de cinco años los temas «Scabs», «You S02», «Plus One» y «Ghostwriter». Con ellos consiguió elogios en medios de prestigio como The New York Times, Pitchfork, Clash, The Forty Five, Upset y más.

«Rabbit Rabbit» también es el primero en contar con los músicos de su gira Audrey Zee Whitesides (bajo) y Joey Doubek (batería), quienes ahora son miembros a tiempo completo junto a Sadie Dupuis (compositora, voz, guitarra) y Andy Molholt (guitarra). «Rabbit Rabbit» es un guiño al encantamiento supersticioso que se repite el primero de cada mes para traer buena suerte. Dupuis adoptó esta práctica cuando era niña, lidiando con el TOC y el trauma, por lo que, cuando comenzó a analizar recuerdos difíciles por primera vez al escribir canciones, le pareció una bendición nombrar el cuarto disco de su banda con esa expresión de suerte y repetición. Pero, en lugar de retomar viejas rutinas, el álbum encuentra a Speedy Ortiz cuestionando las convenciones, lidiando con ciclos de violencia y dinámicas de poder destructivas con ingenio y riffs singulares.

Basándose en influencias literarias que incluyen apocalipsis en el lugar de trabajo, dramas familiares de realismo mágico y biografías de artistas, «Rabbit Rabbit» es el disco más ambicioso y expansivo de Speedy Ortiz hasta la fecha. Las guitarras siguen siendo el foco (el grupo tocó alrededor de 50 de ellas, a través de más de 100 pedales de efectos y 30 amplificadores diferentes), pero la banda también incorporó una amplia gama de sonidos encontrados, probando de todo; desde orinales hasta tarjetas de débito, auto-lavados de coches y pistolas de aire comprimido. Dupuis añadió tonos electrónicos como parte de un ornamentado proceso de preproducción, completado utilizando una restricción sinestésica en la que se sumergió en un color diferente para arreglar cada canción. Como siempre, ella diseñó la carátula del álbum, que es una pintura en técnica mixta de una camioneta envuelta en fuego, una imagen inspirada en los camiones en llamas que dibujaba compulsivamente cuando era niña en terapia.

El resultado es Speedy Ortiz en su forma más potente: melódicamente feroz, sonoramente monumental y rocoso, abrasando la tierra y comenzando de nuevo.

Suscríbete al boletín mensual

El podcast de Beat València

Así suena València en verano

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest