Teatre Rialto 2019/2020

Revista de cultura y ocio

Twitter  Facebook  RSS
  • NOTICIAS
  • CONCIERTOS
  • CULTURA POP
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO

The Jayhawks, el infalible toque de clase

Por Jorge de Frutos | 31 marzo, 2015
Share Button

The Jayhawks fueron claves a la hora de señalar una nueva frontera para el country americano a finales de los 80. Antes de que una deriva hacia el pop transformase su sonido. Sin embargo, a veces, como ellos han demostrado en varias ocasiones, lo que parece el canto del cisne puede ser el primer acto de un renacimiento. 

the-jayhawks-en-valencia

Suenan como un cruce entre Eagles, Gram Parsons y un Neil Young herido por el legado de The Byrds, pero esta descripción no basta. Sin duda, se trata de uno de los grupos más relevantes de la historia del country. Y si Wilco se muestran imbatibles a la hora de retratar nuestras debilidades, The Jayhawks nos conectan con nuestro lado más solar y descarado.

La banda, formada en Minneapolis en 1985, se estrenó al año siguiente con un disco homónimo en el que se mostraban fieles a las raíces clásicas del country-folk, esbozando una identidad todavía en estado de formación, pero en la que se evidencia ya la magia que brota del encuentro entre Mark Olson y Gary Louris, así como las enormes capacidades melódicas del grupo. Blue Earth (1989) nos reveló la que sería su marca: un country filtrado por una sensibilidad pop moderna y dinámica en el que todos los músicos se engarzan en una gozosa alquimia. Detrás de la aparente simplicidad de las composiciones se oculta un toque de clase infalible.

A comienzos de los 90, Hollywood Town Hall (1992) y Tomorrow The Green Grass (1995) supusieron un verdadero manifiesto en el que el country y el pop se hermanaban bajo el influjo de un juego de armonías vocales verdaderamente superlativo. Canciones que seducen con delicadeza, pero que una vez dentro permanecen con fuerza. Sin embargo, tras el abandono de Olson, Sound of Lies (1997) descolocó con sus ecos de los Beatles y de John Lennon en particular. Se vio en ello el proceso de banalización de una sonoridad que había logrado contaminar la cultura americana clásica con el pop-rock más contemporáneo.

Unas dudas que Rainy Day Music (2003), un disco de belleza cristalina, y Mockingbird Time (2011), que contó con el retorno de Olson, se encargaron de despejar de forma contundente. El sabor antiguo volvió a reverdecer en deliciosas filigranas. Imposible no enfermar con sus resonancias sesenteras y dejarse vencer por una sencillez que nos sigue desarmando.

Te recomendamos

  • Mark Olson, siguiendo al corazónMark Olson, siguiendo al corazón
  • Sangre nueva en la escena musical valencianaSangre nueva en la escena musical valenciana
  • Lloyd Cole, el hombre que nunca fue una rock starLloyd Cole, el hombre que nunca fue una rock star
  • Sylvain Sylvain: Leyenda subterráneaSylvain Sylvain: Leyenda subterránea
  • The Real Kids: la historia de los olvidadosThe Real Kids: la historia de los olvidados
  • The Long Ryders, sus botas fueron hechas para caminarThe Long Ryders, sus botas fueron hechas para caminar
  • 9 conciertos imprescindibles en la València de mayo9 conciertos imprescindibles en la València de mayo
Publicado en: Reportajes | Etiquetas: gary louris, Loco Club, mark olson, The Jayhawks, valencia

LOS PODCAST DE BEAT VALENCIA RADIO


SUSCRÍBETE AL BOLETÍN MENSUAL


LO MÁS LEÍDO

  • Los 8 conciertos imprescindibles de diciembre en València CHK CHK CHK, ALBERTO MONTERO, BENITO KAMELAS, HENRI HERBERT, SIGARRITO, EUKZ...
  • Hoodoo Gurus: “Queremos que el público sienta que ha visto el mejor concierto de su vida” MARTES 3 DE DICIEMBRE. LOCO CLUB
  • El refugio valenciano de Paul McCartney JUNIO, 1972.
  • Depedro ofrecerá en València uno de los últimos conciertos de la gira “Todo va a salir bien” SALA MOON. VIERNES 10 ENERO
  • Tonina Saputo, estudiante del Berklee College de València, entre las favoritas de Barack Obama

PRÓXIMAS CITAS

  1. Los 5 Ibéricos y amigos

    6 diciembre│23:00
  2. Henri Herbert

    11 diciembre│22:00

Ver Todo Eventos


ASÍ SUENA VALÈNCIA EN DICIEMBRE


SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets por @BEAT_VALENCIA

SÍGUENOS EN FACEBOOK


BUSCAR

Copyright © 2019 Beat Valencia.

Powered by Vinilic.

Beat Valencia usa cookies de terceros con fines estadísticos [De acuerdo]
Privacy & Cookies Policy

Necesario Siempre habilitado

No es necesario

Revista de cultura y ocio
  • NOTICIAS
  • CONCIERTOS
  • CULTURA POP
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO