En una Gran Bretaña dominada por los Sex Pistols y The Clash, las melodías pop combinadas con la fiereza del punk no fueron patrimonio exclusivo de los Buzzcocks; y un montón de grupos reivindicaron el poder evocador de los 60 en sus composiciones: The Vibrators, 999, The Boys o Generation X eran traviesos herederos de la armonía y calidez de bandas como Hollies o Herman´s Hermits.
Al mismo tiempo, algo más arriba, en Edimburgo, encontramos a The Rezillos, un grupo de fans de las pelis de serie B y ciencia ficción dando rienda suelta a su amor por el punk más luminoso, sin saber que se convertirían en una influencia fundamental para la escena indie pop de los 80 y 90.
Con una primera formación que incluía al guitarrista Jo Callis (posteriormente en The Human League), al bajista de alucinante nombre William Mysterious, y a los vocalistas Fay Fife y Eugene Reynolds, la banda lanzó un primer disco, Can´t Stand The Rezillos (Sire Records, 1978), que es puro frenesí de dibujos animados. Su primer single, la vertiginosa “I Can´t Stand My Baby”, podría ser un perfecto himno para una revolución anarquista hecha de confeti, guitarras afiladas y corazones rotos, mientras que “Flying Saucer Attack” sacude tu cabeza con platillos volantes y un ritmo paranoico que los acerca a sus primos americanos The B-52´s. El álbum también contiene tres grandes versiones: “Somebody´s Gonna Get Their Head Kicked in Tonight” (original de Fleetwood Mac) suena como si los Ramones hubieran sido escupidos por una escuela de arte, aunque, por otro lado, “Glad All Over” de The Dave Clark Five y “I Like It” de Gerry and The Pacemakers mantienen la frescura juvenil y su rebeldía melódica.
https://www.youtube.com/watch?v=7EaV27Ao4WE
Sin embargo, la gran joya de Can´t Stand The Rezillos es la maravillosa “Top of the Pops”, un himno generacional cuya letra se ríe abiertamente del mítico programa de la BBC, y en el cual, para redondear la broma, el grupo escocés llegó a interpretar en riguroso playback. Además se trata de un tema con uno de esos estribillos adictivos que ha acabado transformándose en el adn esencial de multitud de bandas posteriores: desde el indie pop más gritón (Kathleen Hanna de Bikini Girls y Le Tigre es una aventajada alumna de Fay Fife), hasta grupos españoles como Aerolíneas Federales o aquello que, despectivamente, se llamó tonti pop (Fresones Rebeldes, TCR, Juniper Moon).
Tras la publicación del directo Mission Accomplished… But the Beat Goes On (Sire Records, 1979), The Rezillos se separaron y Eugene Reynolds y Fay Fife formaron The Revillos, aunque en el 2011 el grupo volvió a los escenarios y varios años después se editó Zero (Metropolis Records, 2015), un segundo trabajo que mantiene el excelente nivel compositivo de su hermano mayor gracias a “She´s the Bad One” o “Tiny Boy”. Canciones que, junto a sus clásicos, retumbarán en los oídos de aquellos que el 21 de enero se acerquen al 16 Toneladas para disfrutar de una nueva edición del Watusi Dance Party: allí les esperarán The Rezillos acompañados por The Fabulous Jungle Jumpers, una formación de Almería que practica un poderoso garage con gotas de rhythm´n´blues y frat rock.
https://www.youtube.com/watch?v=INEC7IdE4QU