Un festival y 20 conciertos destacados de la semana musical valenciana

por | 8 abril 2025 | Conciertos

Wolf Eyes, Naina, The High Llamas y Figa Flawas.

José Manuel Sánchez i Luis Vallés Dimecres 9 abril Capella de la Sapiència La Nau 19h

L’Aula de Música del Vicerectorat de Cultura i Esport de la Universitat de València pretén fomentar la difusió de la cultura musical entre els membres de la comunitat universitària i, per extensió, projectar esta difusió a la societat en què s’insereix la Universitat de València. Intèrprets: Luis Vallés Grau, piano i José Manuel Sánchez, tenor. María Ordiñana Gil, conferenciant Conferència-concert de presentació del disc «En primera persona» Obres de J. Ruiz, A. Amorós, F.A. Barbieri, etc. Entrades

.

Jat Jazz Flamenco Miércoles 9 abril Black Note Club 19:30h

La gran jam de la ciudad de Valencia que mezcla el flamenco y las sonoridades jazzísticas contará como invitado especial con José de María. Al guitarrista flamenco de Almería, de formación autodidacta, tocar le viene de familia de guitarristas, entre ellos Niño Josele. Además, ha sido finalista de concursos internacionales como el cante de Las Minas de La Unión. Entradas

.

Naina +Dj Trapella Dimecres 9 abril 16 Toneladas 21h

Nascuda fa tan sols díhuit anys a Algemesí, a la comarca de la Ribera Alta, en el marc d’una família plena d’artistes, Naina ha anat creant la seua personalitat musical a partir d’artistes tan diferents com The Beatles, Trueno, Oques Grasses, Amaia o La Fúmiga. La jove cantant valenciana publica el seu primer treball discogràfic, ‘Atrevida’, una col·lecció de sis cançons on explora noves sonoritats i mostra la seua faceta més valenta i madura. Entrades

.

Sanguijuelas del Guadiana (Girando Por Salas) Jueves 10 abril La Casa de la Mar (Alboraia) 20h

Criados en plena Siberia Extremeña consumen su niñez jugando en las calles, haciendo casas de palets, participando en las festividades locales y teniendo un primer contacto con la música en la banda municipal de su pueblo, Casas de Don Pedro. Estas experiencias despertaron en ellos una pasión por la música que evolucionó hacia tardes enteras interpretando a su manera temas de Extremoduro, Triana, Estopa y Nirvana, entre otros. Entradas

.

Dan Imhoff Jueves 10 abril Centro Excursionista 20h

Este músico, compositor y productor estadounidense presenta su nuevo proyecto personal, acompañado por músicos valencianos. La elegancia de ‘The Rio Bravo Sessions’, sugiere una exploración del folk rock californiano. Neil Young, The Beatles y Wilco se reflejan en sus canciones arropadas por una banda excepcional que acompaña también a Josh Rouse por sus giras internacionales. Entradas

.

Hot Jazz Jueves 10 abril Black Note Club 20h

La jam session de jazz tradicional y swing comandada por The Hot Notes rinde homenaje a la gran edad de oro pretérita del género estadounidense y acerca a un público de diversas generaciones las melodías clásicas de los años 20 del siglo XX para fundir presente y pasado. Entradas

.

Aisha Khan & Her Rajahs Jueves 10 abril 16 Toneladas 21h

El conjunto londinense conocido por sus interpretaciones llenas de alma de blues y rhythm & blues de los años 40 y 50, ha publicado recientemente un disco de vinilo que es un testimonio de su viaje musical. El álbum es una colección de duetos con algunos de los mejores cantantes de música roots contemporánea del Reino Unido y los Estados Unidos, una celebración del legado de tres décadas de la banda. Entradas

.

Figa Flawas + Cactus + Colomet Divendres 11 abril Auditori Burjassot 18h30

La renovació del pop català no s’entén sense este duo format per Xavier Cartanyà i Pep Velasco. Puntes de llança de la nova música urbana que mescla reggaeton, trap, pop, urban, disc, rumba i drill. Els valencians Cactus són un altre exemple de combinació d’estils actuals, i Colomet s’alça com una figura prometedora en el món de la música urbana, destacant per les seves actuacions enèrgiques i dinàmiques. Entrades

.

Rick Treffers Viernes 11 abril Centro Excursionista 20h

El holandés Rick Treffers es un clásico de la escena indie valencianas desde hace décadas. En esta ocasión le acompañará Muno Na Baka en un par de temas y habrá un dueto con la cantante neerlandesa Nina Mae Harper en lo que será un repertorio basado en sus discos The Opposite Of Never y Looking For A Place To Stay, además de temas de su banda Mist. Entradas

.

Benito Kamelas Viernes 11 abril El Perro Verde (Requena) 22h

La incombustible banda de rock valenciana continúa con su gira ‘Justicia Poética’ cuando se prepara para lanzar nuevo álbum. Los de Benetússer se han ganado a pulso ser considerados ya un clásico de la cultura rock del territorio. Entradas

.

Gigatron Viernes 11 abril 16 Toneladas 23h

Después de su XXV aniversario, los Dioses del Metal te ofrecen el Show Metalero definitivo. Sus temas más épicos en un viaje cronológico por la historia brutal de la humanidad. Entradas

.

Sool Funky Mode Viernes 11 abril Black Note 23h

Este homenaje al mejor funk de todos los tiempos se ha convertido en un referente de la noche valenciana. La banda valenciana desplegará un repertorio plagado de éxitos de Donna Summer, Bee Gees, Jackson Five, Chic o Stevie Wonder, entre otros. Entradas

.

Incendiari Festival Sábado 12 abril Burjassot

Incendiari vuelve otro año más para convertir a Burjassot en el centro neurálgico de la música alternativa, el arte y el deporte urbano. Con una programación que combina conciertos gratuitos y actuaciones de pago, el festival apuesta por un ocio accesible y diversificado. 

Por la mañana, el Parque de la Granja será el epicentro del festival con los conciertos de Sin Bragas y Podenco, dos bandas que encarnan el espíritu del post-punk y la música emergente. Además, el festival contará con 20 paradas de artistas locales, un taller de iniciación al skate y exhibiciones de skate, scooter y roller. Esta parte del festival es de acceso libre, reforzando de este modo nuestra apuesta por la cultura abierta y participativa. A partir de la tarde, el festival se trasladará al Auditorio de Burjassot, donde actuarán Neura, Viva Belgrado, La Plata, Los Punsetes y La Élite. Este espacio ofrecerá una experiencia más íntima con un cartel de primer nivel, consolidando Incendiari como una cita imprescindible para los amantes de la música alternativa.

.

Sigarrito Sábado 12 abril Tulsa Café 19h

Un plan discreto e íntimo, como tiene que ser… Àlex Albinyana con la guitarra presentará temas inéditos y recuperará algunos de los primeros tiempos. Resucitará otros que quedaron en el tintero en su día, en resumen: un repasito, una breve autobiografía musical. Entradas

.

Christian Kjellvander Sábado 12 abril Centro Excursionista 20h

Este talentoso cantautor sueco ha cultivado un nicho distintivo en los ámbitos de americana y indie folk. Conocido por su emotiva narrativa y sus ricos paisajes musicales, la carrera de Christian es un testimonio del poder de la autenticidad en la música. Entradas

.

Burguitos Band Sábado 12 abril The Hops 20h

El valenciano  Fernando Burgos lleva dedicado toda una vida a múltiples facetas creativas como la de actor, ilustrador o dibujante de cómics, pero hay una que como mínimo le ha ocupado la mitad de su corazón, y es la de músico y cantautor. Entradas

.

The High Llamas Sábado 12 abril 16 Toneladas 21h

Bajo la dirección del multiinstrumentista, cantante, compositor y arreglista Sean O’Hagan, la banda angloirlandesa de avant-pop, una referencia clásica del indie europeo más sibarita, ha desarrollado una huella sonora muy específica: melodías barrocas de la década de los sesenta, cuerdas orquestales amplias y sintetizadores antiguos con un eco cálido, todo mezclado en suaves armonías. Con ese enfoque de salida (se crearon en 1991 en Londres) ayudaron a definir el sonido indie de los noventa y se convirtieron en un espejo para muchos artistas en las décadas siguientes. Su música ha sido comparada habitualmente con la de The Beach Boys (influencia que reconocen), aunque más prominente es todavía la sombra (o mejor sería decir la luz) que proyectan en sus composiciones la bossa nova y las bandas sonoras de películas europeas (como las de Ennio Morricone. Entradas

.

Jairo deRemache (Girando Por Salas) Sábado 12 abril Sala Matisse 23h

Cantante, guitarrista y percusionista, y con apenas 30 años, el pasado noviembre presentó «Casa Remache», su primer álbum, que profundiza en el legado y amor familiar que han moldeado su identidad artística. Producido junto al respetado Niño de Elche, con temas inéditos que celebran el linaje musical de su familia. Entradas

.

Psicofonías del Durango Sábado 12 abril 16 Toneladas 23h

Una noche de rock para recordar los tiempos del club Durango protagonizada por Los Malditos, Soul Bandidos, Los Montoya y Los Monstruos de Frankenstein. Entradas

.

Canapé Chucrut ‘Fairy Tales’ Domingo 13 abril 16 Toneladas 18h

Un show sonoro y visual lleno de matices, con una estética y una estructura inspiradas en los espectáculos de variedades con los aires decadentes y canallas del cabaret berlinés. Glamour y elegancia interdisciplinar salpicado de hilarantes toques de la comedia más macarra para hacer las delicias de un público que no dejará de sorprenderse. Entradas

.

Intokables Big Band Diumenge 13 abril Rambleta 19h

En 2007, per commemorar el desè aniversari de l’Agrupació Musical d’Ontinyent, un grup de músics dirigits per Carlos Ferri “Patilla” va fundar la Intokables Big Band, formada principalment per membres d’Els Intokables. Ara, Intokables Big Band presenten “A Ferro!”, el reflex de tot l’esforç, la dedicació i l’amor que han invertit en aquest projecte. Darrere de cada nota hi ha hores d’assaig, sacrifici i una família musical que ha crescut unida, amb la mateixa il·lusió de sempre. Entrades

.

Wolf Eyes + Pierre Bastien & Louis Laurain Lunes 14 abril 16 Toneladas 20h

El incatalogable dúo de Michigan, Wolf Eyes, presentará su nuevo álbum ‘Difficult Messages’, descrito como “un álbum de placeres oscuros”, “fusión de jazz mutante electrónico, noise rítmico y paisajes sonoros impredecibles”, “excursiones de electrónica degradada, himnos de fogata avant-garde, arte sonoro improvisado… una iglesia amplia de una congregación tan acogedora como provocativa”. Entradas

Suscríbete al boletín mensual

El podcast de Beat València

Así suena València en primavera

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest