Wau y Los Arrrghs!!! Garage destructivo

por | 16 diciembre 2014 | Cultura pop

Desde hace unos años Wau y Los Arrrghs!!! no solo se han convertido en la principal referencia de la escena garagera en Valencia, sino también en uno de los mejores grupos de nuestro país. Solo hay que ver la cara de felicidad que se le queda a todo aquel que presencia alguno de los directos de la banda formada por Juanito Wau (voz), Molongui (guitarra), Satu (bajo), Fletan (batería) y Belinda (órgano); aquellos afortunados que asisten a un concierto suyo acaban siendo apabullados por una increíble sesión de garage destructivo que te invita a bailar durante toda la noche.

wau-y-los-arrrghs-en-wah-wah-valenciaCon sus primeros trabajos el grupo comenzó a perfeccionar un discurso musical donde cabe el ímpetu abrumador de Fuzztones o The Cynics, mezclado con sonidos como el ye-yé o el mersey beat; de esta forma, en discos como “Wau y Los Arrrghs” (Kawanga Records, 2003) o “Cantan en Castellano” (Voodoo Rhythm, 2007) ya podemos encontrar trallazos sonoros del calibre de “Momia Twist” o “Demolición”, su versión del clásico de Los Saicos que se ha convertido en un himno para salir de juerga por la capital del Turia.

Su siguiente disco, “¡¡¡Viven!!!” (Munster Records, 2009), consigue recoger lo mejor del garage y del R&B para servirlo en unas cuantas píldoras de frenesí musical, en este caso nos topamos con homenajes a grandes leyendas del rock (“Viva Link Wray”), excelentes versiones (“Piedras”, cuya original es de los Lyres) y unos cuantos temas perfectos para un guateque en medio del fin del mundo (“Dicen”, “Copa, Raya, Paliza”). Gracias a este trabajo Wau y Los Arrrghs se descubren como los mejores sucesores de Los Salvajes o de Los Brincos más desatados y asilvestrados.

“Todo roto” (Slovenly Recordings, 2013), su álbum del año pasado, es una colección de canciones donde destacan “La Ciudad No Es Para Mi” (puro punk sesentero con un poco de ramalazo ye-ye), “Cuervos” (romanticismo enloquecido a ritmo de guitarras embravecidas y órganos desatados), “Rescate Griego” (surf instrumental que parece sacado de un episodio del Batman de Adam West) y un par de versiones de oscuros temas de Los Kinks y Cuby and The Blizzards (“Todo lo voy a romper” , “Fruta Podrida”).

 

Suscríbete al boletín mensual

El podcast de Beat València

Así suena València en primavera

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest