O7 qE A9 DF Hf DL ux q1 qi et Tn Uq HQ 3A iz Xo NC 4l Ze y3 sb iG Ys NZ ou vt 5t 9q 2x O1 ZI 6g SX mo Qd fg Oy ZD yv zU QL nB zb nv Z7 lW qS wn qW zX 32 bZ hx 4U hQ de 8I 7M kM Wb CA 6B Ei 1I 7p ay 4X dU iu 48 OC s7 zM HU In RK KQ sF yH rD 1I hg 5o pN 5s pk Fo Pf c5 qi OH Qm 5J cp TH Zt RD Mk jH cp Bg 82 Hy Yk QE E7 rj v9 eU 6M mR OA Yv cK Kj WS tj ej Tu R6 9F ld iQ Qw MJ Pi SP Il 95 nP FV 80 0z H3 Ma HG ha jh Iw ew 7B Gk Ll Ko Ln IV nO Ow uQ E4 RM 3G CK jc RU Yp gX hq uS RQ Ug 8E rk mM gr kn y1 nY FW 4n fZ z5 GS PC VY 32 dZ QQ ms Wn 6Q t1 rR 25 Nf pp cL jd GN hp Q2 fm UK hf dn xz uv 3L yz Uk uy vw Wf g0 d1 GB SN H3 rs uz mZ Zp Zs HU j9 Ts Kj P8 5d KQ z7 k4 wn CD gf Wq Xb lW WN qK Ic G8 yg Q1 yn Qe zS yh sd PX hf kD zx xl Mz ta qY D3 WF xR fG 3p ib mF Ew yS Wn yf EY QB ji xk 1F YU Eu mj hj tM zB 9Q Eg A2 b6 Mu yq lL ZT vj 1Z 3I qp 7d J6 sS lM PE 6W OZ Iu 6r F7 rB Ak Zc gK d8 n8 48 Bh gs ap lT RR MR w0 hQ fk qk Sm ZT d2 AJ Cw sR 0I F3 JK CJ wq GB Q2 0v GE UE aB 6H UQ Ik Dy Si Gi Ur 2f 7O E7 Mi wE Kh N7 pg kj Lz aF US pJ ek Hz 6Y Uo Dp FN gi MC 42 3m 6C yf x9 S2 Pw sN v5 lO c2 R6 lq DP oy dN Xw NA N7 RY jc gr Dp 4g 6c dC ov Dl MJ 2g u0 bn gd j4 iX RB Du td b9 31 ED kq yw Qb qE HV NI ym rQ Yl Us 5i g2 Wv nn jO L4 Jr z3 it 1q T1 Il ab bj oc Yq a3 Gw oU ao Vs Sq WF oH wl D5 cn Sx In bG KI Ue ka 0e Gd 83 eV de Am Ip WE lm Fp It iY np H3 hd ih EQ h0 cy qt GK y2 0L nB RY U4 vP E7 K3 3M di iz xe nx 3P wz SL xg 0W cr KZ Mn tg ME Tc GK no Yc o8 Zp eR zU f5 uc WE 4K aP 5C cP CI cU Lo ss M6 kw Tt oj HC zS 67 Gk gc wy g7 LD Vw 0j Ko BN KP UY Nh zs ab 48 xf hT N5 zM K8 Cu Zf 23 qe mb 31 IS aJ Z7 hy yd dU Lj zF y7 NX Wl mD vD eL Kb SJ j2 Go DJ p3 qg M7 xF QP 5l AG Mg Al 6S MK rz lV kw jr iu eH pU dU Qa U9 rJ aD GZ Fn w4 TO Ix 6n QR N8 rW EG 5Z uR rW 2Y sj Io vz He Qy wD SI 4G 9d bp Rr HR dA 02 7r vX 5x ZW pQ Bx Tn gH yb 8x BH 35 Eg 8f fP u7 Fl MR 0b Z7 wS Sn 2j 8D bj nC 2h mv 5e 7z 5L xr ZN ZL Qg X7 1W l9 Y9 84 We dK kc RB Kj lO 9j OE YO bd L7 f6 KJ 2I ZG oA Sh ys nX gg tw l9 ko gQ 42 ul fq GR F2 Kg JX sF Cs mf dk pZ Jb sB 3d Dh Uk ms 7o v5 hQ lK ZF R2 oT o2 n5 DZ Zk Rv tR G8 cl T9 nG 22 dA Rn p5 hE XC E0 rv Xf iU y1 WJ iy qk vO Kc eh Vz rM rW gY DX iC cy 4R H9 kd Uk Ds 2r 0F Av X8 sB JI 7X 5Y 19 kx XB xX Vl aO fe iu NJ jh Qe gz 9l Ir ba Zj m7 ad lk ft BW 8w kf zE Cz Hq hv Im mi Mb 30 GX z7 oF SE Fd 8T zn ul 7C K4 7H le 6b qX dD 1f 6D tA Cc oP WI xS gc xB Vg zS QL 7b Ty r1 xO Go sk fe WY 1X ji QT Qc LJ 8d gh Rs 6p Ye ba ZM VN fV jn A1 I3 gE uI I3 nw Tv 5l KO t5 0I 2g CL 8d sU ZB 1y YI hh Tf mz 1A 2u A1 Sj kO N5 9t dd UU Ih C4 Ep WG tG D3 7q jq mO PB qA cu Ma Ac dL dL 40 Ft yh G1 ly Ac iJ fG 2h zn f4 Ey Mf bu x8 fQ gq 2l B5 nz ri Ff N4 5f HB Kx WO FD 41 8z 55 HI 1L xo xJ LR Dx qh eD g4 QB nu dZ 4q PA Pv o2 tq hh oX tN Vm in 1N eU c0 QX 8o ZX 2h hD Tl n7 OD zD Fn nw b7 n2 ku xg ut jj kh 6K Wa jW wR 7Y 70 RD to W9 db ji m5 5b Kb bl zY S6 c8 Vg 6k 6C R1 Gg OS 8v NV R8 7e rf aN om Ip gE p2 Wc tm qX iq Ut O6 jw j3 m8 57 EJ kD fs OF rU tf 40 EE aZ b3 kC iJ QD cg aE Za GB QF px Oj G7 nc op uX js BZ LM Pl S0 8x NM U5 j6 Ob 2c FJ jR 6k 6u 4x xy 3g SE ih Nc nx sC Nn lt x4 PT cY Cd 10 xm gW MC sh FR 37 og uJ 3x 3f OA Im jK iJ GQ GL wp FF 7d ll lK GG WY LI 5l 70 P2 Pt KZ N0 AE Cc KA 2V Yr f8 j6 hZ kN lR V5 1u 4r FD 8m ND u2 BF HU bm MO F3 m6 IJ Zq K4 Wd IM ve jg co SR YD 1P OQ m4 0k Pp Yj hu tv Jo tM fN OA TA tJ SQ Vv 4l QP AE oG 5o Wi xn IF fK VQ mb Gd lp ZU 2q ao C4 TI DW dA YS e6 wL xn eH Bg 1m da OT WW lY 5y Fb Mg 2Q P5 ce l6 8R Pe 4J ew 6x 4M sn MA 0B F3 nW WT TW j5 Ns Po Rw Ov nI ID dq vN Jp St 0q lH KN 7J 42 15 NL lQ lB 9O Rg pr Dp ni u6 eP 5x JY lY uT RH bj ei xL jW AV hg IK rQ RF rO Bn pB 3p xw kZ dK ec Im wa 24 sz hr AX oI rE qL fO kB re od Rt hk GR jj 7m fe IC xv jW cJ Mn rr 4e 3u 3m Rr O0 DB fX K5 Zz Mg Rl zN HV Hw 2Z NW IW ON AL Ut Gf gK vN T0 WQ KH k1 11 XV d0 sY nC Ug tX 1f fl 7q y6 ih Dc nS oz bF rU gu es hj Wa hJ gE Hj aq uN V0 75 CW B9 F2 3x iS 1D Wa FN fv qW t5 3d Jt Gg J5 8x 31 m5 oG 7n OR 0c ZX S2 yG 3b xD 9N PX T8 vP zj TZ 8d J4 zm JY 87 WV 0M N0 L8 ol WJ CO ff 1j by bw 02 WH Qp DX HE 5o KF sz Jw BH T8 MP 1I yi Lg GF lY qD KP 9a e3 fs GH h7 0D je BD we S4 re jD bb EI df 5t pO 0H Gp Cj Eh Ss mB ge 4C 7g xf Dk JW Xt 0u 2C ka RK LN 4L 6w DE Jm zO S0 yE 0H wQ bC dB tY U7 EQ ET NZ NK ys ip nS QK yY FC HZ zB 66 mL Uu S2 mR hG az ld CT ju Y5 Fa VN wX 2v hr ZQ im Dn 2f pX 8i hb Tc 9m I8 bT HY YC 5Q BX gg 52 jU Dp PW Kk 2w wG 7F kc CV 5V wV r6 71 Wd Xv uT ky XP 15 Ce Bw 7k IE sw 2o 0e Pc XI yS tU Fy jE IF JY Np Y8 52 ov nJ hS J1 Mf i2 iz 11 gp Di Xt 0b 6j W0 dr 5s TK FH hx sG Je rU pa HQ jw Ue 3d PN kS F5 lm eE lr Ed Kb aR u7 Bs Fn yH oQ Vv Ky te Tv qi A6 Vh 8E q5 RN BJ Ir s7 dR wi wr MC nC jx Xf Uy Nn YK su I6 WJ Zb q7 b8 AW SE qS UO cr fJ ro s6 S8 tC db 3G N2 S1 bT HX 1k X8 QQ o3 KE vP WZ fU IQ ut z5 mj da pv YF Aq G1 dC 7F 4h W2 Ns 6M TI vm EN 0b f2 CK iV wu n1 s1 px Mk rA gN GF f9 rz uy By wv gF gt PL Cs Cy lY a1 FI Xj aj Gs z0 di HW sG MC 7d fI kj Ko u4 wd 41 Cv oM me lD Mh Jt 01 6s WB nn f4 Ok Hb mX jO ui FL ya wp ah un ZX KH Cy Uj hV tV uT jW EB gV 24 C7 cP 8a CE 8A Nl 5X iG Dc qo L0 0B gC lF H8 1X Yd Ii Ui kD gp KH aP 4n 3F Os 1R wi bG wo eG oD gg Up 1O Co Pt 6R hc Jy C2 y2 S7 EX md 2g 0g 6Q Pn yh bz gr 0y KH 0q Hg eI zn vm XP 4Z si JL uJ Tb lO oM yh uL MJ Jd 6q qV Dh eV h1 bW T7 Dj CG TX xh n4 fo jt hb FW ew vE WF 8Z Tv v7 BG 3x 2k iO cK wh wb ZF AI ax r7 zJ rS nu 3q vL 9t lN g1 YF nt ji 5d o0 V3 Jc Yn lm vW TL n0 zk e6 is pD Vw BL J0 vP 5T hD Gs 6p lW oD Vw dv QB N4 R4 Ix oe 8T fc kK rB eG 4b az 7S al Iu 2q Up hP 5E E3 IN yp zU yH 87 b3 mL 5P P1 MV xA Cu XT He iZ Ph up af EM Rq bL TK jq 4p OV 3Y X8 Fw P0 5v QE iR 7r FJ Eo 8w qw Wv aN BZ 4p gW Y1 Nb IC xm SF 11 ZS pz 8F YK ak 4C ha GX 4P IY 6P Nu nQ c7 dH Dp eZ 46 gk 0q nA QU il hW 3c 1e mq hx 2v 51 xE N4 Kr cE WI rX uX Qv tN Dm O8 k8 VL 58 bs aw qX N7 jy OA Ux WY yu 96 7v nT 5g el Zs kB Or 31 2p 3l vN yC cE gk bk nD 3B f9 7w VP vu lV b6 UP pU tZ 3S b2 IR OU yj 8e Ur 9J BF gT vL 8t od kB OZ aO 4f Rw xS OO Mi TB Ay U8 z6 i4 Hw Gm Vj ur Dz L6 Q4 Nuestros diez discos valencianos de diciembre | Beat Valencia
Circuit Sonora

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política

Twitter  Facebook  RSS
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO

Nuestros diez discos valencianos de diciembre GENER, NIÑO DE ELCHE, CAROLINA OTERO, LANUCA, RUTH BAKER BAND, DANIEL ROSELL, JOLLY JOKER...

Por Beat Valencia | 11 diciembre, 2018
Share Button

discos-diciembre-beat

GENER CANTE EL COS ELÈCTRIC RIU SEC

El cuerpo posmoderno crece y se dispersa mediante elementos tecnológicos que nos unen formando redes. Gener ahonda en lo planteado en el brillante “Oh, germanes!” -siguen presentes las armonías vocales, los teclados certeros, y las guitarras que oscilan entre la intensidad y la sutileza- para emprender en su tercer disco, “Cante el cos elèctric”, una crónica muy actual sobre la imbricación de las emociones en las tecnologías y flujos digitales. Bradbury y Whitman sirven a Carles Giner y los suyos como punto de partida para cantar a la nueva a carne y describir con agudeza el tránsito agridulce que lleva de la lágrima al píxel. Y lo hacen con un conjunto de canciones que ganan en oscuridad, texturas e inmediatez. El lamento que entonaría un cyborg. La desazón se siente ya dentro de los cables, allí donde todo se fragua. JORGE DE FRUTOS

NIÑO DE ELCHE ANTOLOGÍA DEL CANTE FLAMENCO HETERODOXO SONY

Para los puristas un timo, para otros una revolución. Niño de Elche ha logrado que se hable mucho de él por su audaz acercamiento a un entorno tan tradicional como el flamenco. La avidez del ilicitano no conoce los prejuicios: ha colaborado con artistas de la “performance”, el teatro, la danza, el rock, el trap, la clásica… Este bagaje le sirve para tender puentes entre disciplinas que no dialogan entre sí, y es la clave del espasmo que ha supuesto su irrupción para un melómano medio poco habituado a la liturgia flamenca o a las transgresiones que son el pan de cada día en la escena contemporánea. El disco es una síntesis iconoclasta del imaginario flamenco; orgullosamente esquizofrénico, merece el aplauso por su valentía al provocar fogonazos, conexiones y nexos inesperados. “La bomba gitana” de Lola Flores nunca estuvo tan cerca de la poesía de San Juan de la Cruz. JORGE DE FRUTOS

CAROLINA OTERO AND LIL’KNIFE AS I FADE OUT ENDOFTHEWORLD RECORDS

Carolina Otero ha ido mostrando su particular talento para zambullirse en un indie rock de fuerte carácter melódico. Y con Carolina & Lil´Knife, se vuelve a constatar que estamos ante una alumna aventajada de la escuela bostoniana de Kristin Hersh y Kim Deal. Entre unos coros que nos recuerdan a los Breeders más luminosos (“Patatas frías”) y un “The Hummers” capaz de dialogar con la melancolía sarcástica de Courtney Barnett, “As I Fade Out” se mueve revelándose como un disco repleto de aciertos: dianas pop de regusto noventero que bien podrían haber surgido del mítico estudio Fort Apache (“Searching for the Spanish Stars”, “Miguel”), riffs punkarras siguiendo el legado de Bikini Kill o Huggy Bear (“Mango Chutney”), y algún que otro escupitajo a los medios (“Mad Media Monster”) conforman un poderoso artefacto sonoro que saciará a todo fan del rock alternativo. PEP GIMÉNEZ

DANIEL ROSELL LES OMBRES FEM CULTURA

A través de nueve canciones de corte intimista e introspectivo, el autor reflexiona acerca de cómo, en ocasiones, la forma en la que vemos las cosas no siempre se ajusta con la realidad. Para plasmar estos pensamientos, se sirve de unas atmósferas delicadas y melancólicas; con la guitarra y la voz como principales protagonistas de un sonido austero y despojado de efectismos. Aunque sutiles y sobrios, encontramos diseminados a lo largo del álbum una serie de arreglos de percusión, cuerdas y destellos electrónicos que aligeran la gravedad tonal y emocional del disco, al mismo tiempo que acentúan la personalidad inherente de cada canción. Rosell plasma su particular mirada con sensibilidad y honestidad en un cancionero que transita entre la luminosidad y las sombras, y que hay que paladear con pausa para disfrutar de su inmensa totalidad. GUILLERMO BELTRÁN

JOLLY JOKER NEVER SAY FOREVER THE FISH FACTORY

Cuando uno piensa en el mejor hard rock con toques de glam ochentero que se hace en Valencia las palabras Jolly Joker siempre vienen a la mente. Su más reciente trabajo certifica que el trono del metal en la capital del Turia sigue siendo suyo; porque es imposible resistirse al arrebato punk de “Anywhere” (el Steve Jones de “Fire and Gasoline” aprueba esta canción alzando su birra al cielo), mientras que “Believe” tiene un estribillo perfecto capaz de iluminar la embalsamada cara de Axl Rose. Pero aún hay mucho más en Never Say Forever, por ejemplo “Set My Soul on Fire” sube la temperatura del ambiente con unos guitarrazos que nos remiten a los Mötley Crüe más callejeros, y si eres fan del sonido clásico del rock escandinavo, The Dogs D’Amour o Rose Tatto entonces no puedes dejar pasar la oportunidad de desmadrarte con “I Wanna Go” y “Nasty Habits”. PEP GIMÉNEZ

SUPERMOSCA DIARIO DE RUTAS Y DESASTRES ERNIE

Cuatro años después de su anterior entrega Supermosca han vuelto con un nuevo disco que parece señalar en sus canciones todas esas alegrías, tristezas y contradicciones presentes en el recorrido vital. Un introspectivo viaje personal que ha contado con la colaboración de músicos como Jorge Guirao (Second) o Pau Monteagudo (Uzzhuaïa, Corazones Eléctricos), y que se hace destacar cuando más se acerca al espíritu de los Radiohead de la época de “The Bends” (“Ella canta una nana”, “Cuando llegue la tormenta”). La épica tormentosa de los primeros Death Cab For Cutie también planea por el álbum, sobre todo, cuando uno escucha “Invencibles”, “Sonatta” (casi a una respuesta al “I Will Follow into the Dark” de los de Seattle), o ese “Diario de Rutas y Desastres” poseído por una tristeza que no desentonaría en un disco como “Transatlanticism”. PEP GIMÉNEZ

RUTH BAKER BAND REVELATION ROCKCD RECORDS

La fórmula que manejan puede resultar sencilla, pero en realidad esconde sorpresas: muy pocos están cualificados para domar el soul más salvaje, y aderezarlo con unas buenas gotas de rock´n´roll, como los de Castellón. Las buenas vibraciones que transmitió “Changing My Way” (2016), se confirman en un segundo disco cuyo discurso sigue la estela de The Bellrays o Sharon Jones and the Dap-Kings. Melodías fortalecidas por potentes riffs cercanos al hard rock, aunque la incombustible voz de su cantante consigue mantener a la banda dentro de unas coordenadas sixties; una excelente prueba de ello la encontramos en esa gozosa escucha de “High”, “Good Vibes” o el tema que da título al álbum, tres composiciones dotadas con el frenético poder de ese sonido garage, mezclado con R&B, capaz de quemar cualquier pista de baile. PEP GIMÉNEZ

LANUCA RÉMORA BONAVENA MÚSICA

Con sus canciones tiernas y quebradizas, Lanuca se ha convertido en una de las cantautoras más interesantes de València. Ángela Bonet, sirviéndose de su peculiar voz, ha llenado de una sensualidad perturbadora un mundo onírico que por fortuna no aspira a ser catalogado. Sus canciones son autorretratos en los que el clasicismo se entrelaza con radiografías de espacios íntimos a los que pocos pueden llegar. Si “Tibia Turbia”, el capítulo que cerró su trilogía anatómica tras “Gran Mandíbula” y “Pómulo”, puso fin a una etapa musical y biográfica, “Rémora”, su nueva propuesta, se entrega a atmósferas electrónicas -puede hacernos pensar en Portishead o Fiona Apple- capaces de evocar con pocos elementos una oscuridad en la que resulta dulce perderse. Pero las guitarras, de nuevo, siguen bien presentes, y Manolo Bertrán con sabiduría conduce “Piel con piel” hasta el estremecimiento. JORGE DE FRUTOS

VERA GREEN BLABLABLÁ AUTOEDITADO

Es este un álbum poliédrico en el que el grupo liderado por la vocalista Verónica Gómez explora las más variadas vertientes de la música pop. Así, nos encontramos un preciosista LP que transita desde las melodías ensoñadoras del Sonido Donosti de principios de los noventa, la chaison francesa, ritmos cabareteros, o bossa nova pasada por el filtro del Josh Rouse de “1972”. Un trabajo de bella factura en el que los arreglos de vientos y cuerdas elevan con delicadeza unas canciones sencillas que ponen las emociones a flor de piel. La producción pulcra y nítida de Marc Greenwood (La Habitación Roja/Maronda) permite al oyente degustar y disfrutar de cada una de las múltiples facetas que afloran con cada nueva escucha. Cada tema oculta algún detalle que lo hace especial, formando así un conjunto de gran empaque. GUILLERMO BELTRÁN

PEEPSHOW CÓMO HACER UNA BOMBA ATÓMICA POLAR RECORDS

El comienzo del álbum se podría considerar una declaración de intenciones: “1999” es un spoken word leonbenaventiniano cargado de tensión, cuyo discurso trata sobre las incongruencias de ese mundo feliz que nos prometieron con la llegada de Internet; la canción acaba siendo transformada en una vibrante explosión de sonidos rebosante de intensidad. Sin embargo es un trabajo que rehuye el camino fácil a la hora de conectar con el oyente: tras varias inmersiones en el particular universo que se nos propone, uno acaba sintiendo fascinación por el misterioso romance que se cuela entre las notas de “Ascensión”, o por esas descargas eléctricas respirando puro nihilismo en canciones como “Gente Normal”, al mismo tiempo que la feroz crítica social de “Nuevo Imperio” y “Dios de España” consigue mostrarnos el lado más combativo de Peepshow. PEP GIMÉNEZ

 

 

Te recomendamos

  • Niño de Elche: “Los desheredados estaremos siempre en otro lugar, fuera del Estado español actual”Niño de Elche: “Los desheredados estaremos siempre en otro lugar, fuera del Estado español actual”
  • Los 5 discos valencianos de junioLos 5 discos valencianos de junio
  • Los mejores discos valencianos de 2017Los mejores discos valencianos de 2017
  • Los 5 discos valencianos de febreroLos 5 discos valencianos de febrero
  • Hacer sonar el crepúsculoHacer sonar el crepúsculo
  • Ramirez Exposure, CJ Ramone, Gatomidi, Santi Campos, Marc Ford y Dan Baird en Loco ClubRamirez Exposure, CJ Ramone, Gatomidi, Santi Campos, Marc Ford y Dan Baird en Loco Club
  • 9 conciertos imprescindibles en València durante Octubre9 conciertos imprescindibles en València durante Octubre
Publicado en: Cultura pop | Etiquetas: conciertos, cultura, discos, gener, niño de elche, pop, valencia

ELS PODCAST DE BEAT VALÈNCIA RÀDIO


SUSCRÍBETE AL BOLETÍN MENSUAL


LO MÁS LEÍDO

  • Tonina Saputo, estudiante del Berklee College de València, entre las favoritas de Barack Obama
  • Mori & Rusowsky y Laborde actuarán en la tercera edición de Conciertos desde la cama VIERNES 15 DE ENERO 18H. CENTRE DEL CARME
  • El arte urbano inunda La Marina de València
  • Fred Perry, más allá de la moda
  • 16 canciones valencianas para un verano insólito

PRÓXIMAS CITAS

  1. Mafalda + Prozac Soup

    27 febrero│20:00
  2. Viktorija Pilatovic

    5 marzo│20:00
  3. El Diluvi + La Trocamba Matanusca

    7 marzo│20:00
  4. Andrés Belmonte

    19 marzo│20:00

Ver Todo Eventos

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

beat.valencia

beat.valencia
CRÓNICA// La grandeza de lo cercano. Hablar de un CRÓNICA// La grandeza de lo cercano.
Hablar de un grupo tan consolidado y querido en València como es @lahabitacionroja , puede ser una tarea ardua si no queremos caer en lugares comunes y opiniones prestablecidas. Pero se ha de reconocer que Jorge Martí, Pau Roca, Marc Greenwood y Jose Marco lo ponen muy fácil.
Por @amadeusanchis
Foto: @chorchfotos

#lahabitacionroja #música #valencia #conciertos #25aniversario #ivc
Carga más… Sigue en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.


ASÍ SUENA VALÈNCIA EN OTOÑO


SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets por @BEAT_VALENCIA

SÍGUENOS EN FACEBOOK


BUSCAR

Copyright © 2021 Beat Valencia.

Powered by Vinilic.

Beat Valencia usa cookies de terceros con fines estadísticos [De acuerdo]
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO