Ya es la hora, ha llegado el momento de sacar brillo a la tabla y vestir la camisa con el estampado más loco que encuentres en el armario. El Surforama ya está aquí y, como siempre, nos invita a surcar las corrientes del rock & roll más vibrante, el garaje más explosivo y, cómo no, el surf más canalla.
El pistoletazo de salida tendrá lugar durante la novedosa fiesta de apertura que contará con los gallegos The Phantom Dragsters, un lisérgico combo que con sus reverberados punteos guitarreros atraerán a la playa de La Rambleta a los monstruos más terroríficos y las criaturas más espeluznantes de la ciencia ficción de los 60.
A continuación tomarán el relevo dos gigantes de las seis cuerdas. Por una parte, Mario Cobo, quien ha prestado sus servicios a bandas tan reputadas como los Nu-Niles o Mambo Jambo; por la otra, Eddie Angel, líder de los carismáticos Straitjackets. Unidos para la ocasión, desentrañarán un espectacular repertorio en el que darán buena cuenta de clásicos atemporales del surf instrumental. La jornada finalizará con la actuación de los portugueses TT Syndicate, cuya demoledora propuesta, cargada de rhythm & blues, soul y beat, es capaz de revolucionar cada una de tus neuronas.
Una vez degustado el aperitivo, nos disponemos a saborear las delicatessen que el festival propiamente dicho nos tiene preparados. La jornada del viernes se abrirá con los mallorquines Hatori Hanzo Surf Experience, quienes llegarán con las katanas bien afiladas para despiezar algunos clásicos contemporáneos de la música surf, a los que añaden un sabor a medio camino entre el spaguetti western y la aventura intergaláctica.
El jolgorio continuará gracias a Sir Bald Diddley & The Rip Curls, un británico que gracias a su fantástica mezcla entre el rock & roll más disparatado y el frat-garage más destartalado, se ha convertido en uno de los nombres más cotizados de la escena internacional, llegando a ser comparado con el gran Link Wray.
Con Los Plantronics nos embarcaremos en un lujoso crucero que nos llevará desde las frías aguas de los fiordos noruegos a las cristalinas costas del golfo de México, para gozar así del más excitante trash surf de ascendencia mariachi que puedas imaginar. Cuando Ray Collins Hot-Club suban al escenario, una nube de elegancia y ritmo inundará el festival, arrastrando al personal hasta los años dorados del Copacabana, donde el swing de esta big band nos obligará a bailar hasta la extenuación. Como colofón a la jornada tendremos a Gary U.S. Bonds, una auténtica leyenda viva del rock ’n’ roll, que nos deleitará con su impecable voz al compás de clásicos imperecederos como “New Orleans” o “Quarter to three”.
En la tradicional cocktail party del sábado podremos disfrutar del swing hawaiano que nos traerán los mallorquines Monkey Doo y de los siempre divertidos MFC Chicken, ya convertidos en uno de los grupos de cabecera de este festival. La jornada continuará con una de las propuestas más insólitas de los últimos años, la que nos traerá el rey del silbido Kurt Savoy antes de dar paso al rock cavernario de los Flat Duo Jets, uno de los combos más interesantes que surgieron de la escena revivalista de los 80’s. Desde las frías estepas de la madre Rusia llegarán los Messer Chups (foto), una magnífica banda que resucitará a los monstruos de la Universal a base de poderosas descargas de rock ’n’ surf desenfrenado y sin tapujos.
El despiporre continuará con The Hillbilly Moon Explosión, una banda capaz de tocar con brío y pasión casi todos los palos que abarca el rock, para crear así un magnífico cajón de sastre, donde las sorpresas y la diversión están garantizadas. El colofón final llegará de la mano de The Neanderthals, la mítica banda americana que traerá la fiesta más salvaje concebible desde los albores de la humanidad.