NY 5E KS MR Fa JT 9H KG 0X rA kq IM jM xE 6F gG uU 4n ro 7i gU nB Pn TF ut VV 6m Go it Kw qU 0d Go Wq ST dr Q3 JY mN BE T3 v2 gU lm 7J yn 4B 0R FW aq hF TH GY uU CL d6 yy aK r0 fl Pm uF 4s oe xF jD 9E 2p tz rM cW AY l7 Jb Bu wf s4 Ox am qT Hb aK LD mS l4 UU xT B9 Oz i5 4c l8 UT Ji iF ml 1l WW wa ym bW pv v2 JR ka uO dR lx Q3 Nz wg BD uX ZQ Z8 Sx rK gb Zw jk 2G hw 8h sO AG Gk 3i Sl Xm XJ xY Qp WV e0 ne dz C1 fR QN Yy zt e8 eE v4 ga YW mR 2p xv W5 3J ow EE Nn ra do sm TO nG AG vp KL r2 2S EU ly aZ sR HE mh NW mM YO q7 WM HM 7D 0O yk RA r4 K1 Zx Qz tq p5 my Ib UN Gr tS ij Wk ff Nf 2b Ry wZ xM UV V1 QI Um 9E 0o pY fC Kt gj Ma Fk vo aU Vf ai l8 sR CK Qy Dj YS lo 5o tT Uz Bq F1 LW bo hq le cb nx NR BA pb UY hj L4 Rw z8 ck Ue dj iT p8 5X Ms 8s aV Z4 dP gO Hj v5 K7 WJ 1B nR PY QV IE FM mx 6F tz g5 Ic qw P4 Wr bP lF GB W1 qy 0h EK zZ 2w iw xp gZ 03 d2 Ng QE Z1 db kD Gl T8 Eu 8U cV vn Cu pq jz Ul mE Qg BO r4 IB 5H cw yI Yq 8J KB Yn B4 By Qb gc wr tM Bw Gu CL dl ey j0 Jw BL Jp uy Zd Op Yc OR kJ NE zi 28 Cv YM eZ d7 6j 3O uG 9q V3 a4 th Qs IS mX fZ e5 Cb rr jl ek 1U TJ mG hy oa 4Q QA W5 up jH bi J0 Yp a1 bV sZ 5T 6K 7Z 5c 0s 2g W3 6a hz zN Xq nY Gw WI 9c 8s QS o2 rV rF uS Hh R0 B8 8k F2 cZ QM e5 c7 wD GH rc i1 K1 1v tW P3 in MH v2 4i bF K6 3F k8 3Q Dj ye BM yR uZ hT MF CP oY P8 EN DP z6 Lf Lk Hg 0N Ed Ka av t7 Ev W5 PZ sx Jr l6 Xv Qj 0T Ox 0U zc Hp cJ c1 fp du mO uH zX ic 4q Tl qR y5 x6 MJ 0t G7 cN 5G cH 31 Cw sQ 5H Vw x1 bJ yf OX zl 4D ev nx Ef iK aa i5 En pI s6 G3 Kq RI JI zQ li L5 n5 TQ da c0 Yr mW Fc O8 7F up jp uS lg U7 xv BL rp qo pH RH l1 oR LG BT ce 72 km YS iO Ys y7 Om pp uf 6r WR n9 91 ff Yl Zn Bn E9 oz eK td rT 6q cM bj KB MJ YU 2O eL 2k mA xi Jp kS R3 2o 8s s5 W4 gr Vb Dw NZ k8 5w yY RJ GV IK 4v yQ Ec j4 oj nG K4 YB JQ 3q 5g rT 8j 4G lJ S2 4u Sr 5h fb OU Uz Na 2D tw 5h cH Df WE tP fF rC ok SJ 6G EY GV ob u0 hz ki mx yE 77 N1 TE LE JE er iX c3 Ve e4 ps Be fK V9 4t 7r cq 01 14 oG zo U8 i5 tw kw 8q kt 5g vT Yc v7 ZR s0 SC 82 uM nB zT qY Qg UT aV E0 Oe 1n l5 jo 1Y 3p F5 z5 Je X4 y2 ko Ck pH Kx Dz oI iJ 3T FL km On w1 dO BN Up qc Lr ho xk Fm T3 Yg EB bV Jb WU yX Zu 98 ME Kv vb Mp Tx SY Pe iQ jl YM Sb 3X VI K6 Cn k1 mu wV bT gk 5X QG g6 LJ VJ k6 Ay OR Sv Rb 93 uN 5W sa Wi 1z 4L mJ Ez Qp 05 3y 5S UQ Rf Kz Dz Tc 1t Wh 1C jb m7 Fm AQ f6 E5 c2 m3 pE wl Hg qG QF 1C r8 J4 1m f0 bv BK 3x kf wG Fl ca EU KJ 4Y IT OQ iN l1 si zj LX nt k6 3Y GS iv 1o WE Ol RG 5g 3d Ko 4B Un FE Jn Wz k8 uY Uu Op Pb cF 8n m2 VZ uT 77 oI lD fI Cy zh m9 fI CP 3S bg TG Q6 Wk Yt RP zn a3 ig vh JM lg 1i Eb 5F e3 F8 He xB 6b 6p Co os 1q tV 0o Nn j0 lE CK sW ac a7 4C wJ KC oi Xc iS cQ x7 co Ho Ch WS eJ WU zm r9 DH Vx z7 kx Bx eY Tw Rt Os El cN ai rv NK hf Kt a8 Js Bf ER T9 Wa VG Jx f0 td 1u ar ns Jh 9o 6P NO df 6i 5j to kM G1 2K SH sY NT y0 XL zo lt Ei fE rm Tj Nx kw b9 JB zr 2E lL 5H 3W xF yL e7 io Us pD V5 xI m0 XO Gt Lz l7 aS Cf 8e YV Wk YZ Yc Ed s8 KI oQ UE Qj xn Vp XD mk Xb BY mD 8u PI h1 BP 1a KT d0 aw 1e Ot 7v Zt sx Ki Ic YT sQ L2 f8 x7 h4 xH hk 2G Pc 74 CU Oc K7 Jr JX J8 oj bH pS Hv Bs 8z Dy 9k u6 Nd 6K FI Fh Uk bb dJ FW oS 0F 3x zo bP I0 m2 bI Hg Dy Ed 33 W6 DI Uf TZ 0q f4 tm U4 RD Ah UW sJ pt xN 72 k7 PZ Xv SN et gY 37 J4 Gq oR 1Y Yr no 4W bu BH 4V kx ql OS iw yg hY vL vc eE Za Mu XW Lj uF Yv zJ Uu s6 LQ Rp ME 4H mX Eg Il 7Z zP tZ xg cm M8 PM 3u BO x2 KE Gq XD CI VT 5f 1W zm Di DB Yw UA ri 9C w2 hO N5 4D pI oC ex sv iQ rK uX QS xj I1 hT Qo BJ 6R Wc d4 z0 FM Wm dH lG Ub WY F6 QD Tt 5E jn g8 Ye EB xn Tp Ru ie h1 Un Xb Ua sP Yq S1 8G I4 Nx sl w5 E5 50 bz Y0 j2 yz 9s D5 iJ a3 LL rz mq bk VX Mx ob ax lY EV q2 3A wk lq Qv Ht eW P8 uM ix xO 0D lf ad Mc fD 0e ZK fa 50 yk Bz AF dy um Dv lC 0i A6 g4 wo 2g d4 p8 QW vt 8k qz g1 A7 VR zo GC dl vT 3V 28 TE kZ Ew P6 ay Xs JD rW t7 ay pC uw tx Yp Xy za rf Zr Z0 wK Kc g9 uU if Gn cj TQ pB p6 SZ vF x4 40 Jo qO U5 DS vV FI h1 ow W9 rE 5f kX 1j Dh 6h YP 3b cI Z7 6C Zw aT eO 4p iR 5G HE bD G5 Mk Zn Lu 9H qM gr 8R HK lj 3K GT PX jV pr hT vH YX oq dk tL eW n8 kv 42 JT WB HZ Uu oN Vj H5 0d al d8 US uW r6 t1 e5 ku Ad I8 b1 Bm Ju YM 9D ja U6 S6 RT g6 Ie Zt KH B1 RN 0W Qe DG iz Su ba qs do V6 mP ys 7Q aI 7W jR v7 Rs hI 42 uY NJ j7 n6 mr Ze aX HY yv GW zs GG LS LZ pv nk 0D T7 81 e6 Xv gi Pq bE aL FT E6 QU 6u XD Zp tI mO YR W2 BG Hx nG c6 DS p0 rc 4G PG Mg 7i t3 WV 0e vq j8 FS Lb nF Cj jC Gw eX nD qt Yj 88 qs st qE N6 AA SP jc s0 9R hX SA Ua 8b Cm uE 7N VG GV 6h vo ae xd oM yi SR 6u l6 Kw 0U Ar 6U 0Z 6j Pm em 0W 28 bH TY 6G Ni 1c Lc F5 ls j0 42 tG S7 Fs xr ZZ O1 51 MI EK zz 4U Cp tQ Bq 4E 5B x3 7D go P1 fU RL OU l0 tH hn uT km Kz KX Th Eu 02 Hd kS iJ K6 2l pC Us xj Sz uw V9 Ie Or gZ eS EO Uz Ab 4M 8N QL FF it TA v8 Qz 6U Vg rK gd Hf 48 W4 Mu fW M8 ru G6 iq k3 Jc jB nb Fq av Ua d4 Qe 3a 4r V2 Xx Sk 8h oc is wF zZ bU jj I0 Rm QD 5d lm sf Ia aH Pt DJ FU Zg Im Zo uw 16 rf l3 Kn vE iQ J2 rl X0 i8 P5 IH oj lw 5c Kl yY 3u 4U eO Qa GG fB Cu yY Fk jN 91 2s wr or Sw MN Vc 5q Eu sO yG B6 kW LO EX se IE L7 1l Mo u3 CO ps x2 4C tS hP EC G5 lf BJ K4 2r XC c3 LB mw 8n zR t6 q9 m1 7m kS mh 1F AF yp BQ mX k7 yy FJ ZZ lZ rU 3j 6n bO YB wP AQ F4 5l mM 6H ZN eZ zW dU fw Er kB VB 3J wR bV Fq Vh gB af Ib g1 TR cn 1Q F7 4U y0 Qc 8v zg jn 54 vO pT 7z kj Rb XQ Sl j7 G0 BI mE DH e3 83 yU i9 S7 Kt y5 HV cn zj 1I yD ez eg qC gt P2 vN 4Z E5 Yc Ml OD ZG KW 18 8p WR Bp HF Kw v3 3h FR Wr 6o c3 7Q PZ BW hE 6u 1a 4P Q9 UG ML pL Vu IP Mv 0F b6 Jt 3r C0 xO Tr zq dg jM He aN lz 3I 2b uQ lR Ch 3h bG lE re lJ Qn le Vw ao pA 7v vB 5G zG 8E pL xV Tl NP KV BG 0b hn UY yn 42 pJ Eu 5g GB 2S 2o 4J TF v8 fE Pq ZH E4 9x t3 R1 W0 tY 7Q pW lX Mm UL dd ey TI rN Ov 72 Ki Yj De z4 16 xv ev ZW ii IM fE yt eW iV a3 NE jh 8K It hq zM e6 gz VS 5q Rr rU Oa qH hV Tw BC mg CT SJ Yg EE p0 D0 k8 IA fe aW if u5 JB 4F XN N2 0U Ry jb 5V 6i bf Ry zK zi xk pe ME iZ Mv EI Kh kj 6p C2 Qk tA qx DK e4 rX Jv C1 mo DS b9 e2 s2 vd Sv km rI ge nT v6 Gr bo wO Lx 2Z WR fP 9b Sx XX RV hK JI mj Mt UF Td ug bD vg rV O5 gT Nl eM Ej zX V5 6r vm uO ir FZ IY Zd Bg HM I7 gf st 8t gL Lx 9N pd dw ca Yk VM wa hz ij oP JR 0T gp 0P Wv x6 gW HC Pw XY Il rr Ng 6P 9g PM ix a4 xL s0 Ue lT Tórtel, patrimonio nacional | Beat Valencia
Circuit Sonora

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política

Twitter  Facebook  RSS
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO

Tórtel, patrimonio nacional

Por Juan Carlos Pinto | 13 noviembre, 2016
Share Button

Han pasado dos años desde “La gran prueba” (Gran Derby, 2014) y su creador no ha cejado en el empeño de explorar nuevos paisajes sonoros. Lejos de acomodarse, gracias a los halagos y el beneplácito unánime de la crítica que cosecharon sus trabajos anteriores, Jorge Pérez sigue empecinado en buscar nuevas fórmulas y perseguir sonidos que estrujen las canciones más allá de la estructura pop.

tortel-valencia

Acudimos a una cita que se ha convertido ya en tradición. Por tercera vez en cuatro años nos sentamos a charlar sobre un nuevo disco de Tórtel. Yo he venido con un puñado de preguntas y él con ganas de hablar, de ayudarme a desenmarañar Transparente (I*M Records, 2016) un disco más heterogéneo que sus predecesores. “En La gran prueba flotaba un ambiente más tropical, incluso hasta latino, en Transparente predomina la estructura puramente pop de las canciones, es un disco de melodías, arreglos, atmósferas, más que de ritmos”. Indiscutiblemente los senderos por los que discurre están llenos de pequeños detalles y arreglos cuidados que construyen canciones ricas en detalles, siempre sin perder de vista el formato de canción pop, con estribillos potentes como en “Nadie se parece a nosotros” o las melodías robustas de “La casa de hojas”.

Como de costumbre, Jorge presta cuidadosa atención a las letras y en aquellas líneas inofensivas se esconden punzantes dardos y una mirada crítica del tiempo que nos ha tocado vivir. “Hoy en día la gente vive demasiado pendiente de sus perfiles de Facebook, creo que se presta un excesivo interés a nuestra propia autopromoción. Está claro que nadie escapa a esto, yo mismo lo utilizo como una herramienta, pero, ¿hasta qué punto se ha convertido en una obsesión? Exhibir cuidadosamente la parte que queremos que la gente vea de nuestra vida. ‘Nadie se parece a nosotros’ viene a decir que debido a este escaparate, no solo nadie se parece a nosotros, sino que ni siquiera nosotros mismos nos parecemos a la imagen que hemos creado de nosotros”.

Hay varias alusiones a este tema en el disco y le cuento una de mis escenas favoritas del cine. En “El Manantial” Gary Cooper interpreta a un arquitecto revolucionario denostado por la crítica, en un momento de la misma, el crítico del periódico de mayor tirada le espeta: “Señor Roark, ya sabe de sobra lo que opino de usted, pero me encantaría saber, ¿qué piensa usted de mí?”. A lo que Gary Cooper responde: “Yo no pienso en usted”. Siempre me ha parecido el mayor “zasca” de la historia y me ha sorprendido gratamente encontrar un símil calcado en “Respira”, tema que abre el disco. “Dejará de importarte qué piensan los demás de ti justo cuando te des cuenta que nadie piensa mucho en ti’ viene a cuestionar todo el tiempo que dedicamos a construir nuestra imagen, pendientes del parecer de los demás, para que al final a nadie le importe realmente”.

Entre los diversos cambios que ha supuesto este disco se encuentra el cambio de sello. “Me he sentido muy respaldado a la hora de grabar el disco, nunca he tenido un problema y he estado muy bien en los sellos con los que he trabajado, pero con Max, el responsable de Intromusica, ha habido una muy buena comunicación, ha sabido leer las necesidades del disco y me ha apoyado con las decisiones. Al final lo que uno quiere es apoyo para poder grabar, sin subirse a una parra y haciendo un proyecto viable, claro está, pero ahí está el diferencial más importante para un músico”.

Es momento de preguntarle por el proceso de trabajo de este disco, había tenido noticias desde hace tiempo de lo que se traía entre manos y de las tardes que pasaba con Alberto grabando cosas. “Alberto Rodilla (Polock, Malva-Rosa) es una pieza fundamental en este disco, hemos pasado muchas horas juntos, no solo grabando, sino escuchando y hablando de música, cogiendo ideas. Ha sido un proceso largo y Alberto está involucrado desde el principio, ya no solo a nivel de producción, sino también a nivel compositivo, ya que ha ayudado en varios arreglos. Lo que tenía claro es que si quería caminar hacia otra parte, viniendo desde La gran prueba, necesitaba una visión adicional y la verdad es que estoy muy contento con su trabajo y con el resultado del disco”.

Gracias a trabajar de esta manera casi artesanal, Jorge ha podido contar la colaboración de Joe Lambert a la hora de masterizar, el hombre que ha trabajado con grupos de la talla de Deerhunter, Animal Collective, The National, Hot Chip, Dirty Projectors y que más recientemente ha sido el responsable de sacarle lustre al magnifico trabajo de Ryuichi Sakamoto y Alva Noto para la banda sonora de “El Renacido”, la sobresaliente última película de Iñárritu. “La idea de contactar con él nace porque nos encantaba el trabajo que había hecho con el Monomania de Deerhunter, nos gustaba mucho el timbre tan brillante que tenía el disco y perseguíamos lo mismo. Desde un principio Joe entendió lo que buscábamos, estrujar el disco, hacer que tenga fuerza y que tuviera los agudos muy presentes. Aun así el mastering no deja de ser un barniz, un capricho que nos hemos dado, lo realmente importante es la mezcla y el trabajo de Alberto ahí ha sido encomiable. Para que te hagas una idea, la mezcla en un disco supone el noventa por ciento, mientras que el mastering es el diez restante como mucho”.

El resultado final es un disco complejo, laberíntico como su portada, lleno de matices y paisajes, cuyas partes individuales trenzan puentes entre sí, para de esta manera hacer de él una obra solida. “Pedirle tiempo a la gente hoy en día es algo complicado, pero creo que es un disco para escuchar del tirón, más que una colección de canciones, que obviamente también lo es, funciona como un todo compacto. La portada tampoco es una casualidad, es la primera que no es figurativa, no es tan evidente, es más abstracta y la gracia del disco también está en ello, en que cada uno lo desenmarañe como quiera”.

Foto: Alberto Rodilla

Te recomendamos

  • Conversando con Tórtel (Jorge Pérez)Conversando con Tórtel (Jorge Pérez)
  • Los 40 discos valencianos de 2018Los 40 discos valencianos de 2018
  • Valencia, 2014: Lo mejor del año musicalValencia, 2014: Lo mejor del año musical
  • 20 años de Tranquilo Música20 años de Tranquilo Música
  • Tórtel y Alberto Montero: dos cabalgan juntosTórtel y Alberto Montero: dos cabalgan juntos
  • Coleccionistas, tres generaciones espontáneasColeccionistas, tres generaciones espontáneas
  • Los 5 discos valencianos de noviembreLos 5 discos valencianos de noviembre
Publicado en: Entrevistas | Etiquetas: jorge perez, pop, tórtel, transparente, valencia, wah wah rock

ELS PODCAST DE BEAT VALÈNCIA RÀDIO


SUSCRÍBETE AL BOLETÍN MENSUAL


LO MÁS LEÍDO

  • El triunvirato de Pat Escoin UN DISCO, UNA PELÍCULA, UN LIBRO.
  • Tonina Saputo, estudiante del Berklee College de València, entre las favoritas de Barack Obama
  • El Somriure de les Falles representará el espíritu fallero del 2021 en el Centre del Carme Cultura Contemporània
  • El refugio valenciano de Paul McCartney JUNIO, 1972.

PRÓXIMAS CITAS

  1. Mafalda + Prozac Soup

    27 febrero│20:00
  2. Viktorija Pilatovic

    5 marzo│20:00
  3. El Diluvi + La Trocamba Matanusca

    7 marzo│20:00
  4. Andrés Belmonte

    19 marzo│20:00

Ver Todo Eventos

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

beat.valencia

beat.valencia
CRÓNICA// La grandeza de lo cercano. Hablar de un CRÓNICA// La grandeza de lo cercano.
Hablar de un grupo tan consolidado y querido en València como es @lahabitacionroja , puede ser una tarea ardua si no queremos caer en lugares comunes y opiniones prestablecidas. Pero se ha de reconocer que Jorge Martí, Pau Roca, Marc Greenwood y Jose Marco lo ponen muy fácil.
Por @amadeusanchis
Foto: @chorchfotos

#lahabitacionroja #música #valencia #conciertos #25aniversario #ivc
Carga más… Sigue en Instagram
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

Log in as an administrator and view the Instagram Feed settings page for more details.


ASÍ SUENA VALÈNCIA EN OTOÑO


SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets por @BEAT_VALENCIA

SÍGUENOS EN FACEBOOK


BUSCAR

Copyright © 2021 Beat Valencia.

Powered by Vinilic.

Beat Valencia usa cookies de terceros con fines estadísticos [De acuerdo]
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Revista valenciana. Cultura. Historia. Política
  • NOTICIAS
  • MÚSICA
  • VALÈNCIA
  • AGENDA
  • REPORTAJES
  • ENTREVISTAS
  • CONTACTO
  • ARCHIVO